Hecho que ocurrió a solo horas de que el Gobierno anunciara que buscará la prórroga del Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
Así lo señaló la Ministra Siches, quien está de vicepresidenta de La República, argumentando que los hechos de violencia han disminuido considerablemente, pero recalcando que es "una medida complementaria".
A pesar de que aseguró que el Estado de Excepción no resuelve el conflicto en La Araucanía y el Biobío, indicó que ante un eventual ataque, "los militares deberán defender sus vidas".
La medida que en principio había sido descartada por el Gobierno, permitirá el despliegue militar en las rutas de La Araucanía y se solicitó además, al Ministerio Público, un fiscal con dedicación preferente para la investigación de organizaciones criminales que amenazan la convivencia como el narcotráfico y robo de madera.
Se reunieron con el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y se comprometió a "igualar la cantidad de Carabineros que había durante el Estado de Excepción".
A pesar de que desde el gobierno regional han señalado que no "existe desabastecimiento", las imágenes dicen otra cosa, pues ya son varias las bencineras que no cuentan con combustible y/o petróleo.
El mandatario se refirió a su gira regional, asegurando su visita a la zona pero no sin antes "confirmar que estén las condiciones necesarias". Afirmó que no se puede "naturalizar la violencia y que hay que estar con las víctimas".
El documento fue expuesto por el parlamentario en sesión especial del Congreso, en donde se solicita justicia para Benjamín Bustos, quien fue acribillado a balazos en un predio en Carahue el pasado 20 de febrero.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco reiteró el rechazo al diálogo con el Gobierno, luego de que anunciara mayor dotación policial en las regiones del Bío Bío y La Araucanía.
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, se disculpó en redes sociales tras asegurar que un avión con migrantes venezolanos que fueron expulsados del país, volvió con la totalidad de pasajeros.
Mediante un comunicado se adjudicaron un violento atentado que dejó a lo menos 11 cabañas y vehículos quemados en el Biobío. Exigen además que los abogados del Gobierno “no se presenten a alegar” en causa en la Corte Suprema el próximo lunes.
El líder mapuche aseguró que si no hay solución a la restitución y soberanía territorial Mapuche de parte del Estado Argentino y Chileno, recurrirán a los Tribunales Internacionales.