
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Lo que comenzó con "se pegaron en la cabeza" terminó con un "quiero pedirles disculpas a todos". La Cámara calificó sus dichos como una falta de respeto a la institucionalidad, aunque el caso curioso es el de la diputada Gloria Naveillán.
La Región30/07/2022Intentó ser dura y clara con su intervención. Dejar claro ante el pleno de la Cámara de diputados que en los últimos cuatro años ha habido un incremento de 400 a mil 700 eventos de violencia en la macrozona Sur. Apeló a la buena memoria de los congresistas que la escuchaban atentamente, pero una frase le dio un giro al objetivo de su discurso y terminó tensionando la discusión de una cuarta prórroga del Estado de Emergencia con decisión en el Parlamento, al punto de que se suspendió la sesión tras decisión de la mesa directiva.
“Los últimos cuatro años, y esto lo quiero recalcar, porque parece que a algunos se les olvidó, se pegaron en la cabeza o realmente pareciera que todo partió desde cero, pero hubo cuatro años desde donde de 400 eventos de violencia llegamos a 1.700. Entonces claramente no nos fue muy bien”, dijo Izkia Siches
Los parlamentarios de La Araucanía reaccionaron a este nuevo "exabrupto" de la ministra a cargo de la Seguridad Interior de Chile. El diputado Miguel Mellado destacó que nunca desde la vuelta de la democracia había sucedido un hecho similar.
"Nunca habían censurado como hoy a una ministra de Estado por parte de la mesa de la Cámara de Diputados y de todas las bancadas existentes. El trato indigno que tuvo la ministra la obligó a desdecirse, pedir disculpas a los diputados y sacar de acta su discurso", contó Mellado.
"Ella cree que está en un live o que está en el Colegio Médico, pero está con otro poder del Estado que merece el respeto que corresponde. Salió humillada, porque tuvo que pedir disculpas públicas además de sacar sus dichos del acta. Este es otro hito más de los chascarros del Gobierno del Presidente Boric", agregó Miguel Mellado
Quien también se refirió a los dichos de la ministra fue el diputado Andrés Jouannet. “Tuvimos un hecho bochornoso, creo que la ministra del Interior se equivoca, no puede ofender a los parlamentarios de la forma en que lo hizo.", manifestó Jouannet.
"Primero dice que nos habíamos pegado en la cabeza, después que tenemos amnesia (…) no sé si los ministros están a la altura del cargo (…) El gobierno está muy desconcentrado, está pensando más en el plebiscito”, añadió Jouannet.
Por su parte, tras consultar a Comunicaciones de la diputada Érica Ñanco, indicaron que la parlamentaria no se refirió a las declaraciones de Izkia Siches ante los medios de comunicación.
En tanto, el diputado Mauricio Ojeda prefirió referirse a la votación que terminó aprobando en la Cámara el Estado de Excepción por 121 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones, esto luego de subir a redes sociales un tweet contándole a su familia que estaba bien, luego del "golpe a la cabeza" que según Siches había recibido..
"Quiero referirme a lo que hoy se ha votado y dejar de lado esta bochornosa situación, tratando de representar a la gente del sur que lleva 25 años sufriendo el mismo flagelo del terrorismo en la región de La Araucanía", puntualizó Ojeda.
"Y lo que hoy me preocupa, y que muchos no se han dado cuenta, que como chilenos del sur, estamos hoy literalmente atrapados y estamos atrapados porque quién podría estar en contra de la renovación de un Estado de Excepción que significa que los militares van a custodiar a la gente, para que no siga habiendo muerte y destrucción. Es por eso que nosotros votamos todos a favor de la renovación del Estado de Excepción", agregó el diputado republicano Mauricio Ojeda.
Lo que sí causó curiosidad fue la reacción de la diputada por el partido Republicano Gloria Naveillán, quien reaccionó molesta tras las declaraciones en contra de los diputados de oposición de Izquia Siches, no obstante el historial de malas palabras, e incluso groserías que Naveillán ha proferido en contra de autoridades del país.
“¿Qué se ha imaginado? La ministra no tiene derecho a faltarle el respeto a un poder del Estado. Esto es impresentable. No sé si nos vamos a retirar todos de la sala o qué va a pasar, pero no le vamos aceptar a la ministra del Interior que venga a nuestra casa a insultarnos", dijo Naveillán.
Solo cabe recordar el audio donde Naveillán se refiere al asesinato de Camilo Catrillanca y trata al Gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera de "cobarde" y "Maricón" (Sic), usando esta expresión también para referirse a un ministro de Estado. “Catrillanca fue uno de los ladrones de los vehículos de las profesoras, es más, fue reconocido por una de las profesoras, que le informó de esto para que tú sepas ak ministro Espina, y el ministro Espina fue tan maricón como siempre ha sido ...”, dijo en la oportunidad la hoy honorable diputada.
"... acá la culpa es de un gobierno falto de pantalones, cobarde y maricón que lo que ha hecho es entregarnos a nosotros en bandeja a cambio de que Moreno pueda sacar su plan impulso ...”, agregó la mujer.
Además Naveillán se refirió con duras palabras al padre de Camilo Catrillanca a quién señaló como: “… y entre estos a Marcelito Catrillanca pue, el papá del muerto y resulta que el papá del muerto, de San Camilo, es un delincuente que estuvo prófugo por años …”
Ante la duda generada tras la filtración de estos audios respecto de si efectivamente serían de su autoría, Gloria Naveillán, consultada en su red social Twitter, respondió: ”Sí, es mío. Y es cierto”. Hoy, la parlamentaria siente que le "faltaron el respeto".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.