
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Luego de que la Coordinadora Arauco Malleco desechara la "tregua" que propuso el historiador José Bengoa para "no favorecer el rechazo" en el plebiscito de salida, los hechos de violencia en la macrozona sur no se detienen y el Gobierno descartó extender el Estado de Excepción en la Región de Los Ríos.
La Región13/08/2022Ya es algo habitual y este viernes sucedió una vez más. Por lo menos tres atentados se registraron la mañana de este viernes en distintos puntos de La Araucanía. El primer hecho tuvo lugar en Los Laureles, comuna de Cunco, cuando Carabineros del retén de dicha localidad informó a la Fiscalía de Primeras Diligencias de un atentado con 3 camiones quemados en la ruta s-69.
En el lugar, los antisociales dejaron un lienzo presuntamente con la frase: "Liberación Nacional Mapuche". Sin embargo, producto del mal clima y la lluvia quedó ilegible, mientras que la Fiscalía instruyó la concurrencia del Laboratorio de Criminalística de Carabineros y el OS-9. Por su parte, el segundo hecho violento ocurrió en la comuna de Angol, Provincia de Malleco.
El hecho que ocurrió específicamente en el sector Maitenrehue y que fue adjudicado por la Coordinadora Arauco Malleco, y en el cual se instruyó la concurrencia de la BIPE y Lacrim de la Policía de Investigaciones. La información preliminar daba cuenta de 1 camioneta y 4 camiones afectados.
Dicha emergencia en Malleco, fue alertada pasada las nueve de la mañana, cuando ingresó un llamado telefónico a la Cenco, de parte del operador de emergencias de la Central Mininco, indicando que recibió un llamado de un trabajador de una faena de mantención de caminos, quien le manifestó que momentos antes, mientras se desplazaba en una camioneta de la empresa, fue interceptado por 4 sujetos a rostro cubierto.
Acusó, que los antisociales mediante intimidación con armas de fuego, lo obligaron a detenerse y descender del vehículo, para luego sustraerlo, huyendo los sujetos en este móvil y en un camión que igualmente sustrajeron de la misma faena.
Según informó la fiscalía, al entrevistar a los conductores de los camiones estos señalaron que momentos antes, en la misma ruta, a la altura del cruce Las Pircas, fueron interceptados por individuos a rostro cubierto y premunidos con armas de fuego, quienes procedieron a intimidarlos para que descendieran de los camiones, a los cuales rociaron líquido acelerante y prendieron fuego.
Cabe señalar que pese a las sospechas de que el Gobierno decretaría Estado de Excepción en La Región de Los Ríos, este miércoles fue descartado por la propia Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches, lo que fue respaldado por el mandatario, al señalar que no se extenderá y que es una medida excepcional".
En las últimas horas, se reportó un nuevo ataque a vehículos (aparentemente de Frontel) y esta vez, en la comuna de Carahue (ruta Tranapuente-Tirúa), que ya ha sido foco de enfrentamientos y este tipo de hechos. En esta ocasión, durante la tarde de este viernes, dos camionetas fueron baleadas quedando con daños importantes y según la información preliminar, no habrían personas lesionadas.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.