Desde la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) llamaron a acompañar al vocero de la organización a través del link en Zoom (se incluye en esta publicación). La fiscalía regional pide 25 años de cárcel para el líder mapuche.
En la audiencia de cambio de medidas cautelares realizada ayer, el Ministerio Público exhibió videos del vocero de la CAM que habrían sido supuestamente extraídos por la PDI desde el celular de Llaitul, en los que se le ve con un chaleco antibalas y con armas cortas y largas.
La Coordinadora Arauco Malleco reafirmó sí su lucha "sin cuartel contra las forestales hasta lograr su expulsión definitiva", acusándolos, en complicidad con los gobiernos de turno, de nunca hacer nada para mitigar los impactos ambientales y ecológicos del "extractivismo forestal", creando las condiciones cada vez más favorables para estos mega incendios.
El cereal fue cultivado en tierras de la forestal Arauco, que el lof Peleco-Pidenco reivindica como suyas dentro de un proceso de recuperación territorial. Las comunidades reclaman la erosión y sequía extrema provocada por la plantación indiscriminada de monocultivos forestales en estas tierras.
Por segunda vez se aplazó la audiencia de preparación del juicio oral en el que se busca condenar al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco por delitos relacionados al hurto de madera y por Ley de Seguridad Interior del Estado.
Para el abogado defensor de Ernesto Llaitul, Rodrigo Román, detrás de las resoluciones de la Corte de Apelaciones de Concepción existen razones políticas para no conceder el cambio de medida cautelar a arresto domiciliario total..
El miembro de la CAM estuvo entre 2009 y 2013 privado de libertad para luego ser absuelto de los delitos que la fiscalía regional lo había inculpado. Con estos abonos el comunero podría salir con beneficios carcelarios.
La Coordinadora Arauco Malleco reivindicó el uso de armas en contra de las industrias y forestales, mientras el vocero histórico de la organización Héctor Llaitul y dos de sus hijos se encuentran en prisión preventiva.
Desde la Coordinadora Arauco Malleco hicieron responsables de lo que pudiera suceder al interior del predio a la forestal dueña de la propiedad y a quienes apoyan al otro grupo que pretende hacer ocupación del terreno.
El tribunal los condenó a distintas penas que suman casi 5 años de presidio, pero por cumplir con los requisitos les otorgó el beneficio de la libertad vigilada intensiva, lo que significa que deberán cumplir un programa de actividades orientado a su reinserción, bajo la vigilancia y orientación de un delegado de Gendarmería. Sin embargo, pasaron meses privados de libertad.
El Tribunal de Garantía de Carahue dictó un veredicto condenatorio por los hechos ocurridos en septiembre de 2021, donde este imputado fue sorprendido portando y transportando una escopeta recortada, lo que reconoció en el juicio.
El vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) se encuentra en la Cárcel de Concepción por delitos que se le imputan asociados a la Ley de Seguridad Interior del Estado. Hoy se cumplen los 30 días de plazo que tenían para investigar.