
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
El primer atentado de 2025 ocurrió a 500 metros de una base militar y fue reivindicado por el Organismo de Recuperación Territorial (ORT) Nagche Janequeo.
La Región08/01/2025El primer atentado incendiario del año en La Araucanía fue reivindicado por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), en la comuna de Lumaco, sector Las Viñas, a tan sólo 500 metros de la base militar instalada para resguardar la zona y a 6 días de comenzado el 2025, en una clara señal de que los ataques no se han detenido.
"ORT Nagche Janequeo-CAM Lumaco", comienza una pieza gráfica con una fotografía del atentado que reivindica la acción que ellos denominan de "sabotaje".
"La madrugada del día domingo 6 de Enero, se realizó un sabotaje a la casa de un cuidador del fundo "Las Viñas", en las cercanías de Lumaco. Fuera Ghisellini de territorio mapuche. Matías Catrileo, al igual que Alex Lemun y Toño Marchant, tu muerte jamás será olvidada. Por siempre en el weichan enaltecida. A los lof en recuperación se les respeta", sigue el comunicado.
"Libertad a Hector Llaitul, a los PPM CAMche y a todos los PPM. WEUWAIÑ - MARICHIWEU", finaliza la nota reivindicatoria.
Ante lo sucedido, el diputado de Renovación Nacional (RN) Miguel Mellado, cuestionó la estrategia de seguridad en áreas cercanas a bases militares. “¿Estamos protegidos por el Estado de Excepción o no? Estas cosas no deben suceder”, dijo el parlamentario, al referirse al atentado ocurrido a tan sólo 500 metros del recinto militar.
Por su parte René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales, también criticó la ineficacia del gobierno para enfrentar la violencia. Según Muñoz, la falta de medidas adecuadas ha sido decisiva. “El Estado no es capaz de erradicar la violencia y la inseguridad del territorio”, sentenció el contratista forestal.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.