Por segunda vez se aplazó la audiencia de preparación del juicio oral en el que se busca condenar al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco por delitos relacionados al hurto de madera y por Ley de Seguridad Interior del Estado.
Para el abogado defensor de Ernesto Llaitul, Rodrigo Román, detrás de las resoluciones de la Corte de Apelaciones de Concepción existen razones políticas para no conceder el cambio de medida cautelar a arresto domiciliario total..
Pelentaro Llaitul Pezoa había pedido su traslado desde la cárcel de Valdivia el pasado 25 de diciembre, a lo que accedió la Corte de Apelaciones de Temuco, concretándose la medida sólo ayer.
El atentado incendiario fue reivindicado por la CAM y ocurrió ayer viernes en horas de la madrugada. No hubo personas lesionadas.
Reivindicaron además la muerte de Matías Catrileo y criticaron el "gobierno neoliberal de Boric".
El miembro de la CAM estuvo entre 2009 y 2013 privado de libertad para luego ser absuelto de los delitos que la fiscalía regional lo había inculpado. Con estos abonos el comunero podría salir con beneficios carcelarios.
La Coordinadora Arauco Malleco reivindicó la quema de dos máquinas forestales en Carahue y la destrucción de una torre de vigilancia en Galvarino.
La organización de pueblos originarios criticó que incluso con todo el apoyo que han tenido en la Coordinadora Arauco Malleco, no han logrado nada positivo. Hicieron un llamado al diálogo para avanzar hacia la paz en La Araucanía.
A una semana de que comenzara la huelga de hambre de los integrantes de la Coordinadora Arauco Malleco, en algunos casos la pérdida de peso es mayor, como con Héctor Llaitul, quien ha bajado casi 9 kilos o su hijo Ernesto, con 6 kilogramos menos.
Entro todos los delitos y faltas de los que lo acusan, los de Seguridad Interior del Estado son los que tienen mayor pena de cárcel, llegando a 7 años. El abogado defensor del vocero de la CAM desestimó las acusaciones y aseguró que todo se basa solo en especulaciones.
La Coordinadora Arauco Malleco reivindicó el uso de armas en contra de las industrias y forestales, mientras el vocero histórico de la organización Héctor Llaitul y dos de sus hijos se encuentran en prisión preventiva.
Se habría impedido el ingreso a la Octava Comisaría del INDH y del defensor público, quienes habrían podido ver a los detenidos recién a las 21 horas. Acusan además, que se les realizaron distintos procedimientos en contra de su voluntad.