
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Su familia mantiene que el joven militante de la Coordinadora Arauco Malleco fue "rematado" en el suelo con un disparo a la cabeza, luego de ser abatido por Carabineros en 2021.
La Región01/10/2024El delegado presidencial de La Araucanía José Montalva, confirmó en un punto de prensa que se está coordinando un nuevo intento de exhumación del cuerpo de Pablo "Toño" Marchant, joven integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), abatido en un fundo forestal de la comuna de Carahue en el año 2021.
La autoridad señaló que la diligencia se estaría coordinando y que se requerirá de un trabajo conjunto y coordinado, entre las instituciones encargadas. “No es una pericia sencilla y todo lo que se solicite por parte de las instituciones encargadas se va coordinar y prestar, estoy seguro que desde todas las instituciones del Estado”, dijo Montalva.
El delegado no detalló si la diligencia se realizará con apoyo de personal militar, luego de que fueran recibidos a balazos en el intento anterior, a principios de septiembre, debido a que encapuchados impidieron la realización de la exhumación mediante el uso de armas de fuego, las que dispararon contra los vehículos de la comitiva.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.