
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Su familia mantiene que el joven militante de la Coordinadora Arauco Malleco fue "rematado" en el suelo con un disparo a la cabeza, luego de ser abatido por Carabineros en 2021.
La familia del joven miembro de la Coordinadora Arauco Malleco busca aclarar si el joven fue "rematado" con un disparo en la cabeza por Carabineros.
Miriam Gutiérrez se refirió al incidente donde no le permitieron ingresar la lugar donde se encuentra el cuerpo del ex miembro de la CAM abatido en 2021.
El joven miembro de la CAM fue abatido por Carabineros hace tres años en un predio de Forestal Mininco y un informe independiente afirma que fue rematado de un disparo en la cabeza.
El miembro de la CAM falleció luego de un ataque incendiario a instalaciones forestales en la comuna de Carahue. Sus familiares mantienen que un carabinero lo "remató" estando ya en el suelo.
El joven miembro de la CAM fue abatido por Carabineros en 2021 y su familia cuestiona el informe del Servicio Médico Legal, lo que fue rebatido además por dos médicos legistas.
Según información de los propios comuneros mapuche, personal de Forestal Mininco habría intentado ingresar al ex fundo Santa Ana de Coicoi, Carahue.
El joven murió el 9 de julio de 2021, luego de recibir -según un médico reconocido forense chileno- dos disparos de escopeta por parte de personal de Carabineros.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.