
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El joven miembro de la CAM fue abatido por Carabineros hace tres años en un predio de Forestal Mininco y un informe independiente afirma que fue rematado de un disparo en la cabeza.
La Región12/07/2024El Juzgado de Garantía de Carahue autorizó realizar una segunda autopsia al cuerpo de Pablo Marchant Gutiérrez, joven miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), abatido por Carabineros hace tres años en el fundo Santa Ana, ubicado en la costa de La Araucanía, perteneciente a la empresa Forestal Mininco.
La audiencia realizada permitirá la exhumación de su cuerpo y la realización de nuevos estudios para establecer fehacientemente su causa de muerte, la que fue dubitada por un informe metapericial forense, elaborado por el prestigioso médico Luis Ravanal Cepeda, el cual que reveló múltiples falencias y negligencias en la primera autopsia realizada por el Servicio Médico Legal.
De acuerdo al informa de Ravanal, es crucial esclarecer la dinámica de los hechos y la distancia del disparo que acabó con la vida de Pablo "Toño" Marchant. "Es fundamental que se hagan las cosas como corresponde, para avanzar en el acceso a la justicia y en la determinación de las responsabilidades correspondientes", dijo la abogada de la familia del joven, Patricia Cuevas.
Por otra parte, la abogada pidió que las autoridades y funcionarios policiales presentes durante la exhumación del cuerpo de Marchant respeten la significación emocional y espiritual de esta diligencia. “Esperamos que en la disposición de estas medidas de seguridad, tanto las autoridades como los funcionarios policiales que concurran a la misma, tengan el mayor respeto por la diligencia en sí, por el cuerpo de Pablo, por la familia de Pablo y también por las personas residentes del sector y tengan en consideración la significación emocional y espiritual de esta importante diligencia, que implica sacar un cuerpo de su lugar de descanso y volver a intervenirlo, precisamente porque no se hizo lo que se tenía que hacer en el momento en que se tenía que hacer", puntualizó Patricia cuevas.
"Esperamos que esta diligencia no sea utilizada con otros fines que no sean la realización de la segunda autopsia", agregó además la abogada, haciendo alusión a que la oportunidad no sea aprovechada por agentes policiales para hacer allanamientos u otras diligencias, al ingresar al sector donde el joven miembro de la CAM está sepultado.
No obstante que la autorización para la exhumación del cuerpo de Pablo "Toño" Marchant ya había sido otorgada el 9 de mayo pasado, su ejecución estaba pendiente de un informe de factibilidad para la realización de la diligencia, el que fue positivo por parte de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), por lo que el tribunal finalmente dio luz verde a la exhumación y segunda autopsia del cuerpo del joven miembro de la CAM.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.