
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Mientras que en Amarillos pidieron su renuncia, en Republicanos instaron a aclarar si se "negociará con terroristas". La DPR aclaró los dichos de Abdala.
Política06/12/2024Fue en el contexto de la detención de cinco presuntos autores o cómplices de dos atentados incendiarios de Los Sauces, reivindicados por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que el delegado regional presidencial Eduardo Abdala, luego de ser preguntado, contestó: "... yo no estoy hoy día en posición de definir si es que el gobierno o Estado no está dispuesto a conversar con la CAM".
"Yo creo que lo primero que requerimos son gestos explícitos por parte de estas organizaciones de tener la intención de conversar con un fin de verificar cuáles son sus demandas y a partir de eso ver hasta dónde el Estado puede hacerse parte de aquello", agregó.
Lo anterior, sin embargo, no es algo nuevo en el Gobierno, ya que en diciembre pasado la propia ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo dejó abierta la posibilidad. ¿Y cómo no?
En la oportunidad, la ministra, junto con destacar el trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, manifestó que siempre van a estar abiertos al diálogo. "Nosotros vamos a estar siempre disponibles para dialogar con quienes quieran dialogar. No podemos dialogar con quienes no quieran dialogar", dijo la secretaria de Estado.
"Si es que hay actores que tienen realmente disposición a dialogar y eso significa no dialogar con la pistola sobre la mesa, porque así no se dialoga, es que vamos a conversar, porque lo central es entregar soluciones, quizás compartidas, para que logren ser estables en el tiempo", dijo Camila Vallejo en diciembre de 2023.
Sin embargo, las palabras de Abdala bastaron para generar una sobrerreacción en la centroderecha regional, desde Amarillos a Republicanos, saliendo incluso a pedir la salida del cargo al recién asumido delegado presidencial.
Así, el diputado y presidente nacional de Amarillos Andrés Jouannet, manifestó que oficiará a la ministra del Interior Carolina Tohá, para que se evalúe la continuidad del delegado presidencial de La Araucanía. "No se negocia con terroristas, no se negocia con la CAM. La CAM lo único que ha hecho es traer dolor y muerte a la Región de La Araucanía", dijo Jouannet.
"... Creo que el nuevo delegado presidencial ha cometido un error inexcusable porque él además no tiene las atribuciones para ni siquiera referirse a este tema. Estos son temas de otro nivel y por tanto le pido a la ministra del Interior y le enviaré naturalmente un oficio y conversaré con ella para que reflexione sobre la continuidad del delegado presidencial", agregó el diputado de Amarillos, exigiendo su salida del cargo.
Por su parte, el diputado de Republicanos Stephan Schubert, dijo que el Gobierno debe aclarar si están o no dispuestos a negociar con este tipo de organizaciones. “Me gustaría saber si el señor Presidente (Gabriel Boric) también está de acuerdo con eso y si esa es su estrategia de su último año de gobierno: sentarse a negociar con los terroristas”, puntualizó el diputado de Republicanos.
Y luego del revuelo, el gobierno salió a poner paños fríos, razón por la cual el delegado tuvo que precisar sus palabras e intenciones. "Con respecto a las interpretaciones que se han expuesto en la prensa, sobre la posición del Gobierno en torno a grupos violentistas y que generan actos de terrorismo, la Delegación Presidencial de La Araucanía considera fundamental reiterar que el Gobierno condena enérgicamente todo acto de violencia", señalaron a través de un comunicado.
"No existe justificación alguna para utilizar la violencia terrorista como medio de presión o herramienta de reivindicación. La violencia y el terror son inaceptables en una sociedad democrática y constituye una amenaza directa al bienestar y la seguridad de los habitantes de la región", agregan.
"El delegado presidencial fue claro al señalar que el llamado es a deponer cualquier tipo de acción violenta. Asimismo, aclaramos que ni el delegado presidencial ni el Gobierno han propiciado, ni propiciarán, ningún tipo de diálogo con organizaciones como la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) ni con otros actores que recurran a actos terroristas como medio para alcanzar sus objetivos", puntualizaron además, cerrando la polémica que se generó al manifestar, el delegado, que se necesita diálogo en la región; algo para nada alejado de la realidad.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.