
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
Política22/03/2025Ante una serie de irregularidades graves identificadas por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) al interior del Gobierno Regional de La Araucanía durante la administración anterior, la actual autoridad regional, René Saffirio, instruyó un sumario para determinar responsabilidades administrativas por un irregular manejo de recursos de los afiliados al servicio de bienestar del organismo.
El informe entregado por el departamento de fiscalización y supervisión de la Superintendencia de Seguridad Social con fecha 9 de octubre de 2024, dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones por parte de la entidad durante todo el período de la administración anterior.
Algunos de los incumplimientos informados por el organismo del Estado tienen relación con la no presentación de estados financieros en años anteriores, la ausencia de pólizas de seguros de funcionarios, falta de aprobaciones de proyectos de presupuesto y balance anuales, y reembolsos realizados incorrectamente a funcionarios, entre otras faltas al cumplimiento de la normativa de seguridad social para trabajadores, pensionados y sus familias.
La SUSESO informó los resultados de la investigación al ex gobernador regional, quien no adoptó ninguna medida solicitada por la entidad fiscalizadora. La actual administración tomó conocimiento de este proceso hace algunas semanas e inició una investigación interna, que hoy concluyó en el inicio del sumario.
Para el actual Gobernador Regional, René Saffirio, este sumario administrativo responde a las atribuciones que debe cumplir como máxima autoridad de La Araucanía.
"En ejercicio de las atribuciones que me confiere la ley, hoy he instruido dar inicio a sumarios administrativos, en respuesta a las graves irregularidades señaladas en un contundente informe emitido el 9 de octubre de 2024 por la Superintendencia de Seguridad Social y que no tuvo ninguna reacción de parte de la administración anterior, siendo que era lo que había que hacer”, dijo el gobernador.
Según explicó Saffirio, esta acción se enmarca en una serie de medidas que está implementando para reestructurar el Gobierno Regional en función de la probidad, transparencia y el correcto uso de los recursos.
”Antes de asumir el cargo de Gobernador Regional, fui muy claro en el planteamiento que era fundamental ordenar la casa. Esta reestructuración es altamente necesaria para que el GORE funcione con mayor control y eficiencia. Yo no voy a claudicar en impulsar una oficina provincial del GORE para Malleco y seré muy enérgico en fortalecer el control interno del servicio, porque mi responsabilidad es cuidar el patrimonio fiscal del Gobierno Regional", agregó la máxima autoridad electa de La Araucanía, al referirse al mensaje rechazado por el CORE, hace algunos días.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.