“El tres de febrero, aquí se vivió un infierno, un infierno realmente, fue muy desolador, mucha tristeza, mucho grito, mucho llanto de todos nosotros, de toda la gente de acá del sector, mucho fuego, mucha desesperación, era como una lengua de fuego que venía", dijo Soledad Carrillo, quien recibió el beneficio.
La ayuda va dirigida a personas mapuche que sufrieron la quema de sus hogares, animales y cultivos, y fue donada por la comunidad Andrés Calbuñir de Victoria, la que recibió tierras por parte de la Conadi.
La Onemi tomó la decisión de evacuar preventivamente a los habitantes de cuatro sectores de Capitán Pastene, quienes deberán albergarse en la Escuela República de Italia.
El edil de la comuna de Malleco deberá responder a una orden de apremio por no tener los recursos para cancelar una indemnización tras la muerte de un menor de edad, en la administración del alcalde Manuel Painiqueo.
Inversión supera los $140 millones y está orientada a mejorar la capacidad de filtración de ambas instalaciones que abastecen en su totalidad a más de 1.600 familias.
Quema de camiones y maquinaria ocurrida ayer sería parte de esta escalada de violencia que ayer habría terminado con un comunero herido a bala, lo que no ha sido confirmado.
El delegado para la Macrozona Sur Pablo Urquízar informó que las acciones fueron reivindicadas por la WAM y que buscan la libertad "de narcotraficantes, de homicidas y de traficantes de armas".
Hasta el momento no hay personas detenidas, ni hubo lesionados. Producto de los impactos balísticos resultó dañado un ventanal y la puerta del inmueble. Trascendió que, durante la huida, los desconocidos dispararon a otros vehículos.
Se trata de un camión, un trineumatico, un skidder y una aplanadora que fueron incendiados durante la madrugada del sábado. Dos de las víctimas de estos hechos, ya habían sido afectadas por otros atentados en el pasado.
Emprendedores del rubro turismo y gastronomía de la ciudad se encuentran molestos por la medida anunciada por el Gobierno y anuncian posibles movilizaciones.
En el primer hecho, desconocidos incendiaron una ex escuela rural que funciona actualmente como sede de la junta de vecinos de la comuna de Collipulli. El segundo atentado incendiario ocurrió en una faena forestal ubicada en la ciudad de Lumaco. Ambos acontecimientos colocan a Malleco en la mira de las autoridades.
Según la pancarta que colgaron en el frontis del departamento municipal, se oponen al proyecto de escaños reservados a los pueblos originarios en la convención constitucional. "... no queremos escaños reservados, no queremos plurinacionalidad", fue el mensaje que transmitieron.