
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El lunes fue el corte de tránsito, los ataques incendiarios y el enfrentamiento entre comuneros mapuche y Carabineros. Ayer, se añadieron otros dos escenarios de violencia en Lumaco y Temuco, donde hubo heridos y detenidos por ambos acontecimientos.
La Región05/08/2020El lunes fue el corte del tránsito en la ruta 5, los ataques incendiarios y el enfrentamiento entre comuneros mapuche y Carabineros, sucesos que se vienen registrando desde hace semanas y que se intensificaron en los últimos días y a los que es necesario añadir nuevos hechos ocurridos ayer martes en Lumaco y Temuco durante toda la jornada.
Así y en horas de la tarde, comuneros que se manifestaban en el acceso a Lumaco fueron dispersados por un contingente de Control Orden Público de Carabineros con carros lanza aguas y lanza gases. A partir de estos hechos se generó un enfrentamiento en el que al menos 9 personas resultaron heridas, se trata de seis Carabineros y tres mapuches. Estos últimos habrían acudido al Cesfam de la comuna. Por su parte, los funcionarios fueron asistidos en el Hospital de Traiguén.
Al respecto, Carabineros informó: "tras graves incidentes en el acceso a la comuna, donde sujetos cortaron la ruta y atacaron con objetos contundentes a la Prefectura de Control Orden Público, hay 5 funcionarios con lesiones".
Mientras tanto, en Temuco hubo un intento de manifestación a favor de los presos mapuche en huelga de hambre, la cual fue rápidamente impedido por Carabineros. Estos hechos habrían ocurrido en las inmediaciones de la Plaza Dagoberto Godoy, donde fueron al rededor de 400 personas las que llegaron hasta la plaza y cuando se proponían a avanzar e iban por Montt hacia Av. Caupolican, un carro lanza aguas los repelió.
De acuerdo con la autoridad policial: "pese a que la Prefectura de Control Orden Público realizó un perifoneo advirtiendo que la convocatoria no estaba autorizada, hubo personas que iniciaron un recorrido por la calzada interrumpiendo el tránsito vehicular. Al momento, hay 4 personas detenidas". Posteriormente se conoció que el número de detenidos fue 11.
Finalmente, en horas de la noche usuarios reportaron barricadas incendiarias camino a Labranza y además en la calle de servicio, a un costado de de la Ruta 5 Sur en Metrenco, donde además un camión fue quemado en sentido norte-sur, dejando el tránsito suspendido.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.