
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Todo quedó documentado en videos y fotografías de los mismos habitantes de la comuna. Además un camión fue saqueado y se intentó quemar la oficina de un abogado. Carabineros logró la detención del presunto causante del incendio al camión y el alcalde de la comuna Manuel Macaya hizo un llamado a confiar en las instituciones.
La Región04/08/2020A pocos días del cambio de mando en el ministerio del Interior y de la visita del nuevo titular a La Araucanía, la violencia no se han detenido, tal y como advirtió Víctor Pérez en sus palabras el viernes pasado. En efecto, el ministro del Interior adelantó: "frente a los antecedentes de violencia que se han presentado en las últimas horas, es posible que la situación pueda agravarse en los próximos días". Y así fue.
A los hechos ocurridos principalmente la noche del sábado, cuando a raíz del desalojo de la municipalidad de Curacautín, por parte de habitantes de la comuna y luego, de Carabineros, siguiendo con la desocupación del municipio de Victoria y el abandono del edificio de Collipulli, le siguió el incendio a de la municipalidad de Traiguén, que resultó con un 90% de su infraestructura dañada. Pero eso no fue todo.
Este lunes fue la comuna de Collipulli la que vivió los eventos de mayor violencia, cuando al menos un centenar comuneros mapuche iniciaron una marcha en apoyo a los reclusos en huelga de hambre en Angol, Lebu y Temuco, tal como la habían realizado en días anteriores. Sin embargo, en esta oportunidad la violencia de los manifestantes fue mayor, llegando incluso a quemar un camión a plena luz del día, el que se encontraba estacionado en el servicentro Copec de la comuna.
"Podemos confirmar que Carabineros ha informado a cerca de la detención de una persona que habría participado del incendio de un camión que se encontraba estacionado al interior de un servicentro en el radio urbano de la comuna de Collipulli", dijo el fiscal de alta complejidad Enrique Vásquez.
El fiscal Vásquez informó que se dispuso que personal del OS9 y de laboratorio de Carabineros quienes analicen los primeros antecedentes, entre ellos imágenes y grabaciones de la acción realizada por el imputado.
Amenazas al alcalde
Junto con encender una barricada en el puente vehicular del Malleco, los manifestantes intentaron además saquear un camión de bebestibles, trataron de quemar una oficina de abogados, apedrearon domicilios, vehículos particulares y dejaron graffitis en contra de la autoridad municipal, Manuel Macaya.
"Lamento profundamente los hechos ocurridos en nuestra comuna. Lamento asimismo, que se atente contra el negocio de mi familia, un emprendimiento de esfuerzo y de mucho trabajo que se vio afectado, sin embargo no sólo nuestra panadería familiar se vio en estas deplorables condiciones, sino que muchos otros también, por los hechos ocurridos durante esta jornada", dijo el alcalde Macaya.
"Es lamentable y me entristece ver a mi comuna en estas condiciones, por eso hago un llamado a los vecinos y vecinas de nuestra comuna, que confiemos en las instituciones, que es la única forma de preservar la paz social y orden público. Finalmente, un llamado a nuestros usuarios, que como alcalde, estamos trabajando de manera enérgica para volver a abrir las dependencias del municipio y llegar con la ayuda para todos los collipullenses, que están pasando momentos económicos difíciles. Ese es mi compromiso como alcalde, trabajar para llegar en su auxilio", puntualizó el alcalde.
Posterior a estos eventos, los manifestantes cortaron la Ruta 5 sur en el puente Malleco, generando la alteración del tránsito de automóvilistas, lo que obligó el arribo de Fuerzas Especiales de Carabineros, por lo que hubo un nuevo enfrentamiento entre estos y el grupo de encapuchados. Un policía resultó herido y hubo al menos 4 detenidos.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.