"Nosotros creemos que sólo la intención de instaurar un estado de sitio al pueblo mapuche es repudiable. Es en contra de un pueblo que es originario de esta tierra", criticó José Santos Millao.
Se trata de un camión, un trineumatico, un skidder y una aplanadora que fueron incendiados durante la madrugada del sábado. Dos de las víctimas de estos hechos, ya habían sido afectadas por otros atentados en el pasado.
Los desconocidos dejaron al director Rodrigo Parra abandonado en una zanja en el sector Las Toscas, desde donde debió trasladarse hasta la localidad más cercana para poder denunciar los hechos. Este hecho se suma a varios en las últimas semanas en la misma zona.
De comprobarse delitos, la institución buscará la sanción de los responsables. Pero si dichas denuncias resultan ser falsas, Carabineros informó que apoyará con la misma fuerza las acciones legales que inicie el personal afectado por tales imputaciones.
El candidato de Chile Vamos agrega que dentro de sus propuestas contempla un mejoramiento de tecnología a las policías y municipios y, además, un trabajo estrecho y mancomunado con con juntas de vigilancia rural.
En el contexto de los últimos episodios de violencia en la Macrozona Sur, y poco de tiempo del proceso eleccionario que el país vivirá en abril, el senador DC envió un mensaje a su sector.
La protesta se llevó a cabo en medio de la visita del ministro del Interior a la región. Demandan soluciones para el problema de inseguridad que prevalece en diversos sectores del país, donde empresarios han sido víctimas de tomas de terrenos o incendios de sus herramientas de trabajo por parte de grupos radicalizados.
Consisten esencialmente en impulsar la agenda de seguridad a través de nuevas normas que tipifiquen actos terroristas, lograr llegar a un acuerdo entre políticos de distintos idearios y sobre la realidad de la Macrozona Sur y mejorar la coordinación entre la PDI, Carabineros y el Ejército.
El legislador, se refirió a la serie de ataques incendiarios y usurpaciones que se han registrado en las últimas horas en La Araucanía, llamando al presidente Sebastián Piñera a actuar con mano dura, para evitar enfrentamientos entre civiles.
El Jefe de Estado solicitó al Congreso rapidez en la aprobación de leyes indispensables contra la violencia en la macro zona sur. Además, pidió al Ministerio del Interior y a las policías coordinar un plan en terreno que permita responder con mayor fuerza y eficacia a los atentados terroristas.
Tras convocar a un Comité Policial, la máxima autoridad regional dio a conocer que la policía trabajara "intensamente hasta dar con los autores" de los últimos hechos de violencia que se registraron en la región.
A través de un comunicado, la organización condenó los últimos hechos de violencia que se registraron en las regiones del Biobío y La Araucanía e instó al Gobierno a tomar medidas "realmente efectivas".