
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El parlamentario aseguró que aun no se conoce el plan de trabajo del gobierno para enfrentar la violencia en la región y cuales serán los lineamientos para darle una solución al pueblo mapuche.
La Región08/04/2022Sin duda que las últimas reacciones políticas tienen relación con la ola de violencia que se está viviendo en la Macrozona Sur. Y esta vez, fue el diputado de La Araucanía, Jorge Saffirio, quien señaló que es "importante que el delegado presidencial no entregue un diagnóstico equivocado al gobierno".
Lo anterior, pues señaló que errar en ello implicaría un retroceso "aún mayor del que estamos experimentando", ya que solo en estas últimas dos semanas han existido más de ocho atentados en la región.
Hechos que a su parecer, dejan en La Araucanía, una sensación de inseguridad máxima, por lo que expresó, es imperativo que el gobierno actúe y restablezca el estado de derecho en La Araucanía.
“... aún no he escuchado una declaración respecto a las amenazas que ha recibido el gobierno y este no puede dejarse intimidar por grupos radicales ...”, afirmó.
Saffirio además lamentó la posición adoptada por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y la Resistencia Mapuche Lafkenche, quienes han señalado que estarían lejos del dialogo y que seguirán con estos hechos de violencia que dejan millonarias pérdidas y personas heridas.
"Es lamentable; entendiendo que la única fórmula racional de buscar la paz a mi entender; es el diálogo, el entendimiento y la racionalidad", añadió.
"Crisis"
Respecto de esta crisis, Saffirio señaló que existe en La Araucanía, la esperanza de que tanto el gobierno como la oposición actúen con seriedad y pensando en el bien común, pues dijo que “si no se avanza, quiere decir que lo que se busca es alguna otra cosa de segundo orden que no refleja el llamado de la gente".
"La crisis de credibilidad a la que estamos enfrentados en el día de hoy exacerba con creces los ánimos, y la única forma de mejorar esta situación es actuar con la verdad y el compromiso que la gente deposita en nosotros", indicó.
En esa misma línea, aseguró que hoy se debe participar intensamente de este intento de cambiar las estructuras, siendo “coherente con nuestros propios diagnósticos", ya que agregó, el gobierno tampoco saldrá del atolladero por sí mismo", sino que se debe buscar el acuerdo que finalmente signifique darle sentido de urgencia a este gran cambio.
Finalmente, Saffirio señaló que "no es el momento del oportunismo político, del egoísmo partidario ni de los egocentrismos personales", sino que manifestó, es el momento de la generosidad, del altruismo con altura de miras, pensando en el futuro de nuestra región y del país, esperando una verdadera reconversión política que tenga como eje central el desarrollo humano y bienestar colectivo.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.