El parlamentario deslizó que el gobierno debió prever el “inconveniente” de nombrar al Contralmirante Jorge Parga. Adelantó, además, que la comisión de Defensa del Senado citó a las ministras de Interior y Defensa para que precisen las “reglas de uso de la fuerza” que manejan actualmente los militares presentes en la Macrozona Sur.
La medida que sería de forma "acotada" permitirá el despliegue de las Fuerzas Armadas en la macrozona sur y algunos carros Mowag ya han salido del Destacamento de Montaña Tucapel.
El comunero mapuche perteneciente a la Coordinadora Arauco Malleco hizo un llamado a defenderse ante la inminente llegada de las Fuerzas Armadas a la Macrozona Sur, a través de un medio de comunicación online.
El parlamentario cuestionó los últimos atentados en Teodoro Schmidt y Vilcún. Además del asalto que sufrió la Ministra de Defensa en su domicilio en Santiago.
Ante un nuevo hecho de violencia rural, la autoridad regional adelantó que presentarán una querella por “delitos de lesiones e incendio contra quienes resulten responsables”.
El documento, síntesis de más de mil diálogos realizados de forma presencial y remota, expone los problemas, motivos de orgullo y desafíos futuros de un sector clave en la economía regional de nuestro país.
Quienes firmaron la carta enviada a los políticos del país representan a las empresas y familias trabajadoras que han sufrido las consecuencias de la “crisis de seguridad más grande de los últimos 25 años en el sur de Chile”.
A pesar de que desde el gobierno regional han señalado que no "existe desabastecimiento", las imágenes dicen otra cosa, pues ya son varias las bencineras que no cuentan con combustible y/o petróleo.
Los transportistas exigen mayor presencia policial en el límite de Carahue con Tirúa y que el Delegado Allard se reúna con ellos. Mientras que confirmaron cortes de ruta para hoy viernes desde las nueve de la mañana justo cuando se confirma el asesinato a un comunero mapuche.
Ciro Palma de 35 años continúa en riesgo vital luego de que fuera atacado por sujetos encapuchados en la ruta 5 sur que le dispararon en el hombro y en la cabeza.
El parlamentario emplazó a Gabriel Boric a que visite la zona lo antes posible, luego de asegurar que “hay que generar las condiciones para que pueda ir, para que el viaje sea seguro" y se puedan reconstruir las confianzas.
El mandatario se refirió a su gira regional, asegurando su visita a la zona pero no sin antes "confirmar que estén las condiciones necesarias". Afirmó que no se puede "naturalizar la violencia y que hay que estar con las víctimas".