Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
A pesar de que los hechos han disminuido un 64%, según los datos entregados por el Gobierno, las mujeres mantienen su temor, pero confían en la institución y la instrucción de sus hijos.
La Región10/07/2024Florencia Da Bove ArredondoEl día martes 9 de julio de realizó la ceremonia de Juramento a la Bandera a lo largo del país, conmemorando así el sacrificio de los 77 soldados que dieron su vida por la patria en la Batalla de La Concepción en 1882.
Asimismo en Temuco, frente a la Plaza Aníbal Pinto, se llevó a cabo la ceremonia por parte del Destacamento de Montaña Tucapel. La instancia contó con la participación de autoridades civiles y militares, encabezadas por el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva.
Sin embargo, durante la ceremonia hubo opiniones divididas por parte de las madres de los militares que juraron a la bandera, sobre la labor que realizan en la Macrozona Sur, que lleva ya dos años bajo estado de Excepción Constitucional debido a la violencia rural.
Por un lado, madres como Ana Fuentes confían en la protección que tienen los militares dentro de la zona, en su instrucción y en la baja que ha habido en la violencia rural en el último año. “Igual yo sé cómo es mi hijo, es bien precavido y está siempre alerta. En ese sentido estoy relajada”, dijo la madre del soldado.
Sin embargo, otras familiares de los soldados como Miriam Vega, tía de uno de uno de los militares, mostró su preocupación sobre la violencia que sigue presente en la zona de conflicto. “Siempre está el miedo que le pueda pasar algo, siempre va a estar eso”, manifestó la mujer.
Del mismo modo, otra de las madres presentes, Carmen Sánchez, señaló que también le preocupa mucho que su hijo salga a terreno. Sin embargo, dijo estar más tranquila que antes debido a la disminución de los hechos de violencia rural.
Cabe destacar que, en relación a los casos ingresados como hechos de violencia rural, han disminuido un 64% según los datos entregados desde el Ministerio Público.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).