
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Un nuevo balance sobre los avances en seguridad para la región de La Araucanía, dio a conocer el delegado presidencial José Montalva, esto luego de un nuevo informe de Carabineros realizado este lunes al Comité Policial.
La Región10/07/2024Un nuevo balance sobre los avances en seguridad para la región de La Araucanía, dio a conocer el delegado presidencial José Montalva, esto luego de un nuevo informe de Carabineros realizado este lunes al Comité Policial, instancia en que se coordinan estrategias y acciones por la Delegación Presidencial, Carabineros, PDI, Fiscalía, Jefatura de la Defensa Nacional y Gendarmería. “Tenemos una tendencia permanente”, señaló la autoridad presidencial.
Respecto al año anterior, hay una baja de 44% en todos los hechos relacionados a la violencia rural y una baja de 55,8% en atentados incendiarios en la región. Además, en delitos como el robo de vehículos con intimidación, que podrían tener relación con criminalidad organizada, en la Provincia de Malleco existe una baja de 63%.
“Esto muestra una estrategia que ha tomado Carabineros, el Ministerio Público y la PDI, en colaboración con el Ejército, que ha hecho foco en este delito, ha permitido que los hechos que antiguamente eran difícil de perseguir, hoy se persiguen y se activa un procedimiento con tecnología y capacidades de Carabineros y ha llevado a pasar de un 33% de recuperación de vehículos robados con intimidación, a la recuperación del 57% de esos vehículos, particularmente en las comunas de Collipulli y Ercilla, que son las comunas con mayor afectación por este tipo de delitos”, dijo la autoridad.
Agregó que “esto muestra cómo este Comité Policial, como Carabineros ha podido generar herramientas que le ha permitido ir en defensa de la seguridad de nuestra región”.
Montalva agregó que, a nivel general, el robo de vehículos en La Araucanía, ha bajado 38% y el robo de vehículo en Malleco ha bajado 48%, que era la provincia que tenía más robos de automóviles.
Como es permanente, la autoridad presidencial, recalcó que las cifras "no nos dejan satisfechos".
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.