
Cantón de reclutamiento “Temuco" informa llamado al Servicio Militar
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
12 personas serían las personas que mantienen tomada la escuela Mollulco y no permiten que 185 alumnos asistan a clases o reciban su alimentación de la Junaeb.
09/07/2024Complejo se está volviendo el ambiente en la escuela municipal Mollulco, luego de que ayer, el primer día de vuelta de vacaciones, alrededor de 12 padres o apoderados se tomaran el recinto público y no permitieran que los niños que iban llegando en los furgones, entraran a clases.
En total, son 185 alumnos los que no están recibiendo los servicios que por Ley les corresponde y donde según señalan los apoderados, es sólo un pequeño grupo el que mantiene tomada la escuela, la que incluso han amenazado con quemar.
"Mal están las cosas en Mollulco, porque habemos una gran cantidad de papás que queremos que nuestros hijos estudien y entren a clases y hay como 12 apoderados con la escuela tomada y no nos dejan ingresar", dijo a AraucaniaDiario una apoderada de quien se resguardará su identidad.
"A mí en lo personal me amenazaron, amenazaron con que van a quemar el colegio, con que me van a quemar a mí dentro del colegio y la mayoría de la gente que no habla lo hace por miedo, por miedo porque temen a las represalias de la gente que está ahí haciendo sus protestas", agregó la mujer.
"Apoyamos la causa, sí, queremos un colegio nuevo y que las cosas se mejoren, pero sabemos que hay plazos para todas las cosas, hay fechas que se tienen que cumplir, pero lamentablemente acá la directiva del Centro de Padres da verdades, pero verdades a medias", dijo la mamá.
"Nosotros sí queremos que nuestros hijos estudien, que terminen su año escolar como corresponde y lamentablemente, hay 12 a 15 papás afuera de la escuela Mollulco, que yo creo que no son el 100% de los padres que estamos de acuerdo con esto, que no nos dejan ingresar", añadió la mujer.
Finalmente, la apoderada contó como ayer, el primer día de clases de vuelta de vacaciones, los apoderados no permitieron que sus hijos entraran al colegio ni que se bajaran de los furgones escolares. "No dejan ingresar a los niños, hoy día (ayer) los niños temprano en la mañana, con frío, llegaron a clases y no nos dejaron ingresar", dijo la apoderada de la escuela Mollulco.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.