
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
La reposición de la escuela básica Mollulco, ubicada en el kilómetro 21 camino Tromén, tiene aprobada la construcción de 3.700 metros cuadrados, pero el presupuesto asignado no alcanza para su construcción.
La Región05/06/2024Fue en junio de 2023 que se anunció que la escuela básica Mollulco, ubicada en un sector rural al poniente de Temuco, sería reconstruida con recursos del Plan Buen Vivir, con una inversión de $8 mil millones, para los 3.700 metros cuadrados que contemplaría la obra.
El establecimiento educacional rural, uno de los con mayor matricula (189) de los 11 a cargo del Departamento de Educación Municipal (Daem), sería reconstruido en una iniciativa que incluye obras civiles, equipos, equipamiento y consultorías, con los más altos estándares y que llegará a beneficiar a más de 800 personas que viven en el sector. La matrícula, fluctuante a través de los años, ha variado de 174 en 2021, a 189 en el presente, proyectando una cobertura máxima de 240 estudiantes.
Hasta el lugar llegó el alcalde Roberto Neira y el encargado del Plan Buen Vivir en la Araucanía, Marcelo García, quienes comunicaron a la comunidad la noticia, en su oportunidad.
Sin embargo, los más de 2 millones de pesos por metro cuadrado no son suficientes para las constructoras que se han acercado a estudiar la reposición, pidiendo, la que más se acerca, más de $12 mil millones, es decir, 3 millones 243 mil pesos por metro cuadrado de construcción.
Así, por el valor de reposición de esta escuela para 189 alumnos, por el valor cobrado se podrían construir 830 viviendas sociales (400 uf cada una), o un Cesfam como el de Perquenco, cuyo costo para el Gobierno Regional será de $8.465 millones.
El tema es que desde ya hace un par de días algunos apoderados comenzaron a protestar, luego de que se les comunicaran los problemas existentes con el presupuesto para la reposición de la escuela. "… la licitación del proyecto estaría quedando desierta por falta de presupuesto, ya que la empresa que más se acerca a los 8 mil y tantos millones de pesos, está cobrando 12 mil millones y fracción", informaron desde el Centro de Padres y Apoderados.
Por lo mismo, ayer se cortaron caminos y hoy plantearon una marcha hacia la Superintendencia de Educación, a plantear una supuesta "vulneración del derecho a la educación que se está ejerciendo contra la comunidad educativa por parte del municipio y gobierno", no obstante las razones de hecho que impiden la ejecución de la obra y donde la Municipalidad de Temuco poco tiene que ver.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.