
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El legislador se refirió a la primera medida que el presidente electo debería tomar en la región.
La Región22/12/2021Un fuerte llamado hizo el parlamentario reelecto de La Araucanía, el Diputado Miguel Mellado, pues solicitó al presidente electo, Gabriel Boric, a que antes de asumir en marzo del próximo año, se reúna con "las víctimas de la violencia y el terrorismo en la región".
Extendiendo esta "petición" a conversar con los "agricultores que sufren los atentados y la quema de sus casas", sumado a los contratistas forestales y trabajadores que sufren a diario la quema de sus elementos productivos", fueron algunas de las primeras medidas que a su parecer debería tomar el frenteamplista.
“Sé que de buenas a primeras Boric no va a tomar las medidas que a última hora también tomó el gobierno del presidente Piñera y que le estábamos pidiendo hace tiempo ... yo le pediría que antes que asumiera, estuviera en La Araucanía ...", llamó Mellado.
Estado de excepción
De esta forma, el diputado aseguró que si el presidente electo conversa con las "víctimas de la violencia en La Araucanía", entre las medidas que tomaría comenzando su gobierno, estaría solicitar el estado de emergencia, "para seguir dando tranquilidad a las personas que trabajan y transitan por la región".
"Ahora si él quiere tomar otras medidas, bueno, que vaya Temucuicui donde él es bien recibido y les diga que terminen con el narcotráfico o que hable con Héctor Llaitul y que terminen con los actos terroristas que cometen desde hace 24 años", manifestó.
Finalmente el parlamentario señaló que el llegar a La Araucanía y "dialogar con las victimas" sería una de las demostraciones de que las primeras medidas van a ser en protección de las víctimas de violencia en La Araucanía".
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.