Este martes, el presidente electo dio a conocer los nombres de quienes asumirán en las subsecretarías, en donde había adelantado que la DC no será parte y registra fuerte presencia de su pacto Apruebo Dignidad.
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.
En el primer equipo de trabajo se destaca la presencia de 14 mujeres y 10 hombres, un promedio de edad de 49 años, y una tercera parte conformada por independientes.
Como un trabajador en el área de escuelas y comunidades vulnerables, se reconoce al docente de castellano que asumirá la cartera de Educación en el gobierno de Gabriel Boric desde el próximo 11 de marzo.
El parlamentario de La Araucanía valoró que Mario Marcel tome el cargo del Ministerio de Hacienda, pero aseguró que la futura Ministra del Interior y ex presidenta del Colegio Médico no cuenta con la experiencia y que "la izquierda le cobrará la palabra".
Con mayoría femenina el nuevo gabinete promedia los 49 años. Iskia Siches, Giorgio Jackson y Camila Vallejo ocuparán los ministerios políticamente más importantes.
Termina el misterio y finalmente se sabrá quienes serán los 24 integrantes del nuevo gobierno que asumirá el próximo 11 de marzo.
El legislador informó que se aprobó el cambio de nombre de la iniciativa, de indulto a amnistía, lo que “da piso jurídico para el resto del articulado".
Esto no cayó para nada bien en su encuentro con Chile Vamos, donde aseguró que no mantendrá a las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur. El Presidente electo lamentó la muerte del agricultor asesinado en Malleco.
Patricio Poza Barrera, Cientista Político.
Además del encuentro, el gobernador participó del primer Congreso de Descentralización y Desarrollo Regional, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
El parlamentario ve “con optimismo” la conformación y disposición en el próximo Senado, para que el gobierno de Gabriel Boric pueda sacar adelante su programa. También se refirió a los desafíos que el gobierno electo enfrentará en La Araucanía.