
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Esto no cayó para nada bien en su encuentro con Chile Vamos, donde aseguró que no mantendrá a las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur. El Presidente electo lamentó la muerte del agricultor asesinado en Malleco.
La Región20/01/2022Con una amplia mayoría, Gabriel Boric resultó electo Presidente nuestro país y se encuentra realizando un arduo trabajo en lo que respecta a la conformación de su gabinete, el que sería dado a conocer mañana viernes. Sin embargo, una de las mayores interrogantes y preocupaciones será si mantendrá o no a las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur.
A pesar de ello, desde un principio se había visto en contra de esta medida, pues Boric ha señalado que no es la forma de "detener la violencia" que se vive en La Araucanía y ha enfatizado en que se debe entablar un real dialogo, algo que "ningún gobierno habría logrado hacer". Además, cuando se ha votado en el Congreso, nunca se ha mostrado a favor, lo que fue motivo de críticas por parte de algunos parlamentarios.
Y es que fue en el primer piso de la denominada “Moneda chica”, el centro de operaciones del futuro gobierno en Providencia, en donde se llevó a cabo una reunión entre el mandatario electo y algunos representantes de Chile Vamos, en donde fueron principalmente tres puntos los que generaron la tensión.
Los presidentes de la Unión Demócrata Independiente, Javier Macaya, de Evópoli, Andrés Molina, y el secretario general del PRI, Diego Berríos, estuvieron presentes en la reunión que contó además con la presencia telemática del presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán y el vicepresidente Diego Schalper.
La Araucanía
Uno de los puntos más importantes que se tocaron en el encuentro sin duda fue cómo el presidente electo, abordaría el denominado conflicto en La Araucanía y que en menos de 24 horas dejó a dos víctimas fatales y a un herido de gravedad.
Fue así, que desde un principio y tal como lo ha señalado su ex jefa de campaña, Iskia Siches y de quien se desconoce aún que cargo tomará en el nuevo gobierno, que lo que buscará Boric respecto a este "conflicto" será priorizar el dialogo con todos los actores, incluyendo la CAM como señaló Siches.
Y aseguró que no "perseverará en la mantención del estado de excepción en la zona, pues dijo estar convencido de que el camino de solución a la violencia es el diálogo", decisión que ya estaría tomada. Aún así, Andrés Molina lo llamó a "recapacitar en su postura, pues las muertes que se han producido y la violencia no podían ser ignoradas y había que condenarlas".
Pero a pesar de haberse mostrado firme en su posición de no mantener el estado de excepción que permite el patrullaje de las Fuerzas Armadas, lamentó los hechos ocurridos este martes en la región de La Araucanía y el Biobío, en donde el agricultor Joel Ovalle fue asesinado y otro joven de tan solo 22 años también fue herido a balazos en Cañete, falleciendo minutos más tarde.
Asegurando además, que junto a priorizar el "dialogo y la moderación", no dejará de lado a las víctimas que se han visto afectadas, así como a sus familiares que hoy, lamentan la perdida de dos ciudadanos. Mientras que otro joven de 23 años sigue grave tras ser atacado a balazos mientras trabajaba en su camión en la ruta que une Los Sauces y Angol.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.