
Más de 10 años llevan esperando pacientes de la región por una operación
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
Luego de confirmarse que el frenteamplista asumirá como Presidente en marzo del próximo año, la Coordinadora Arauco Malleco, aseguró que seguirán "en la senda de la autonomía revolucionaria".
La Región22/12/2021"Como las dos caras de la misma moneda" catalogó el vocero de la CAM, Héctor Llaitul, las (ex) candidaturas de Gabriel Boric y de José Antonio Kast. Además, aseguró que ambos gobiernos "seguirían reprimiendo al pueblo mapuche".
Luego de haberse conocido que Gabriel Boric (FA) se coronó como el presidente electo de Chile, el candidato más joven y de una de las elecciones que más movilización de votantes generó, fueron diversos los actores que desde ya, han emplazado a Boric a visitar la región para reunirse con "víctimas de la violencia".
Crítica
Sin embargo, quien también se refirió a este triunfo del entonces candidato de Apruebo Dignidad, fue el fundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien criticó al presidente electo que asumirá en marzo del próximo año, pues señaló que “seguirá reprimiendo al pueblo mapuche movilizado”.
Esto, pues la molestia de algunas comunidades aumentó luego de que el Gobierno del presidente Sebastián Piñera presentara el proyecto para decretar estado de excepción en la Macrozona Sur, medida que ya ha sido prorrogada por a lo menos 2 veces por el congreso.
“Con Boric y su gobierno seudo progre ni siquiera habrá reformismo, habrá conservadurismo oligarca, se mantendrá el sistema capitalista de formato colonial, se seguirá reprimiendo al pueblo mapuche movilizado y en resistencia”, habría manifestado la CAM.
Y es que a pesar de que Gabriel Boric ha señalado que este llamado conflicto, se solucionaría en primer lugar con dialogo, la CAM se mantuvo firme en que seguirán en la "senda de la autonomía revolucionaria”, acciones que consistirían en la toma de fundos y realizar atentados incendiarios en contra de faenas forestales principalmente.
Cabe mencionar que la Coordinadora Arauco Malleco, también se ha manifestado en rechazo al proceso constituyente, pues han manifestado que la participación mapuche "no los representaría". Mientras que Gabriel Boric se reunió este martes con la mesa directiva de la constituyente.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La encuestadora señaló que sólo realiza mediciones para presidente a nivel nacional, descartando que hayan realizado el sondeo que se les atribuyó el fin de semana.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.