La futura Ministra del Interior y Seguridad Pública cambió sus declaraciones y dijo que a pesar de no ser una opción, "nada está escrito en piedra". Los parlamentarios de La Araucanía, la llamaron a no confundir "terrorismo con la demanda histórica de los pueblos indígenas del país".
El dirigente mapuche destacó que el gobierno entrante afirmara no mantener a las Fuerzas Armadas en La Araucanía y el Biobío.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de La Araucanía.
Quien se ha desempeñado como vocera del presidente electo, Gabriel Boric, señaló que respecto al "conflicto" que se vive en La Araucanía, buscarán en primer lugar, el dialogo con todos los actores.
El legislador se refirió a la primera medida que el presidente electo debería tomar en la región.
Gabriel Boric y José Antonio Kast han presentado diversas propuestas para la región y plantearon como solucionarían el denominado "conflicto".
Ante un eventual triunfo por parte de la candidatura presidencial del pacto Apruebo Dignidad, el presidenciable del Frente Amplio, parte de su comando y su jefa de campaña se han referido como a un "primer gobierno regionalista", en donde además, se buscará eliminar la figura del Delegado Presidencial.