
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ante un eventual triunfo por parte de la candidatura presidencial del pacto Apruebo Dignidad, el presidenciable del Frente Amplio, parte de su comando y su jefa de campaña se han referido como a un "primer gobierno regionalista", en donde además, se buscará eliminar la figura del Delegado Presidencial.
La Región16/12/2021Y es que solo quedan 3 días para estas elecciones, uno de los procesos más históricos de nuestro país, pues se definiría al próximo presidente que gobernará Chile desde el 2022. Es así, como los diferentes actores políticos y parlamentarios han cuestionado parte de las propuestas de los candidatos.
En este caso, fue a Gabriel Boric, que se le ha cuestionado por referirse a un eventual triunfo, como "el primer gobierno regionalista" que busca eliminar el cargo de delegado para otorgarle mayor poder a los gobernadores de las regiones de Chile". Sin embargo, el candidato del Frente Amplio no ha visitado la región.
Fue solo su jefa de campaña y ex presidenta del Colegio Médico, Iskia Siches, quien llegó este martes hasta la región para sostener una intensa agenda que incluían reuniones con ediles, actividad que estaría dentro de la denominada "ruta de la esperanza", que llevaría 2.700 "kilómetros recorridos por todo Chile".
"Gobierno Regionalista"
Siches fue consultada por AraucaníaDiario, respecto a porqué el candidato de la oposición no visitaría la región, pues solo habría venido una vez en primera vuelta, no queriendo emitir ninguna declaración a los medios. Sin embargo, en esta segunda vuela no estaría en sus planes llegar hasta La Araucanía a pesar de haber señalado haber hecho una "priorización".
Ante ello, la médico cirujano señaló que "La Araucanía no es la única región y que el candidato ha estado en distintos puntos del país", asegurando además, que en aquel momento de la gira, se encontraría en "Antofagasta".
"La principal función que me ha encomendado a mi, como jefa de campaña, es recorrer nuestro país y yo estoy aquí en La Araucanía, conversando con los alcaldes y alcaldesas ... con los vecinos y hemos planteado la figura de eliminar el delegado y darle más poder a los gobernadores ...", afirmó.
Situación que generó la molestia también del diputado (reelecto) Jorge Ratgheb, pues el parlamentario en ejercicio señaló que es "contrasentido" el no visitar a la región y "presentar este discurso".
"Por otro lado ... ese tipo de situaciones, lo va a decidir en la nueva constitución que es la que tiene las atribuciones para determinar la administración interior del estado", señaló.
Reforzar Gobiernos
Respecto a ello, es importante recordar que Luciano Rivas fue el único candidato de derecha electo, frente a lo cual Iskia respondió que en "este caso ocurrirá un fenómeno muy especial", porque es un "gobernador que es del actual gobierno".
"Creo que esa forma de gobernar ... esa forma diversa de poder llevar las soluciones con quienes habitan en los territorios es lo que nos va a llevar a una patria grande", manifestó.
Así las cosas, que se espera un intensa jornada este domingo y también de mucha expectación, pues la ciudadanía ha catalogado estas elecciones como una de las más "misteriosas".
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.