
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Quien se ha desempeñado como vocera del presidente electo, Gabriel Boric, señaló que respecto al "conflicto" que se vive en La Araucanía, buscarán en primer lugar, el dialogo con todos los actores.
La Región31/12/2021Fue producto de una "amenaza" y advertencia difundida por la Coordinadora Arauco Malleco, al señalar que independiente del triunfo del frenteamplista seguirán con "los actos revolucionarios", que la ex jefa de campaña de Gabriel Boric, habló.
Un llamado “a que el pueblo Mapuche siga resistiendo y reivindicando la violencia política como un instrumento legítimo de lo que llaman su lucha, sea quien sea que esté gobernando y que mantenga el patrón de acumulación capitalista y su andamiaje colonial”, fue el que hizo la CAM mediante un comunicado, el que inmediatamente generó reacciones de distintos actores políticos y del gobierno electo.
Fue así, que Iskia Siches quien visitó La Araucanía en representación del entonces candidato a días de la segunda vuelta presidencial, señaló que se tiene que hacer un trabajo público y con diálogo con todos los actores, incluso con la CAM”, ya que manifestó que la voluntad de dialogo "siempre ha existido".
"Ojalá que todos los actores pongan en el centro a las personas. Hay que conversar con todos los sectores, ese es el ánimo de este gobierno”, indicó al respecto.
"Amenaza"
Sin embargo, este triunfo no cayó para nada bien en la Coordinadora Arauco Malleco, pues aseguraron que tanto en este triunfo y en uno eventual de José Antonio Kast seguirán con los "actos revolucionaros y de reivindicación".
Por su parte, desde el gobierno actual, y específicamente el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado rechazó todo tipo de amenaza, violencia o reivindicación de violencia. Aún así, aseguró que optan por el dialogo pero no con quienes no están dispuestos.
“Amenazar... a un Presidente que ni siquiera asume, nos parece que no corresponde. Debe haber política de Estado, porque estamos frente a orgánicas o agrupaciones que les da lo mismo quién gobierne ...", indicó.
Crítica
Quien también hizo alusión a esta declaración y criticó a Siches fue el diputado Miguel Mellado (RN), pues le llamó a visitar primero a las víctimas "y luego preocuparse de la CAM", además indicó que sus dichos representarían el "desconocimiento de lo que sucede en la Macrozona Sur".
"... les recalcan que van a seguir con la violencia política, con los atentados y con los sabotajes en la Macrozona Sur ... ¿con ellos quieren conversar? ... yo creo que es una ignorancia", aseveró Mellado.
Finalmente el parlamentario llamó a la ex presidenta del Colegio Médico a "aclarar si conversará con una M-16 sobre la mesa o con las víctimas de la violencia de estos terroristas".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.