
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Durante su intervención en el Senado, mientras se discutía renovar el estado de excepción en la Macrozona Sur, el senador por Magallanes fue enérgico en defender a las personas quienes llevan años siendo víctimas del terrorismo, la violencia e inseguridad.
La Región12/08/2023“Da la impresión de que en la Araucanía se puede hacer cualquier cosa, con total impunidad. Y son los ciudadanos de bien quienes terminan pagando los costos de la negligencia de un gobierno que no hace nada y los tiene abandonados. Esto no debe ni puede seguir ocurriendo, porque la gente se va a terminar rebelando contra esta situación”. Estas fueron parte de las enérgicas declaraciones del senador por la región de Magallanes, Alejandro Kusanovic, durante su intervención en la sesión para renovar por 15 días más el Estado de Excepción en la macrozona sur. En el epílogo, el resultado fue de 31 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones, una de ellas por parte del senador Kusanovic.
Dentro de sus fundamentos el parlamentario indicó que “no es normal que mujeres, con palos, agredan a Carabineros. No es normal que baleen una camioneta de la política. No es normal que quemen una escuela, donde estudian niños y jóvenes. No es normal que una mujer fallezca producto de un accidente vehicular ya que las rutas están bloqueadas. Toda esta impunidad no es normal y la gente ya está agotada”.
“Entonces aquí es donde nos preguntamos: ¿Qué pasa con el resto de la ciudadanía? A ellos se les multa, se les sanciona, pero quienes interrumpen el libre tránsito, saquean, queman, destruyen, etc. No les pasa nada. ¿Qué clase de país y de sociedad estamos construyendo? Una donde le decimos a los violentistas que pueden hacer lo que quieran, que no tendrán ningún tipo de sanción y a la gente de bien recomendarles que se queden en sus casas. A esto le digo ¡Basta!” agregando la vergüenza que le produce el actuar y proceder del Estado de Chile, que ha sido incapaz de reestablecer el orden y la seguridad en la Araucanía.
El senador por Magallanes agregó que “hay que tomar acciones concretas, orientadas a resultados efectivos y no paliativos. Cuando se le falta el respecto a la gente, de la forma que ocurre en la Araucanía, se le está faltando el respeto a la ley y a las normas. Esto no puede ni debe seguir así. Por eso me molesta cuando escucho que un senador dice que “no le da vergüenza” esta situación, acaso ¿no le da vergüenza la muerte de una joven en moto que se estrella contra una barricada de árboles en la carretera?, o ¿la quema de escuelas, inglesas u otros?”, aludiendo a la intervención que hizo su par, el senador Fidel Espinoza.
Por último, Kusanovic hizo nuevamente un llamado al Gobierno para poner a disposición toda su capacidad y ponerle punto final a esta situación de violencia e inseguridad que aqueja a la macrozona sur, pidiendo que se aplique el máximo rigor de la ley a quienes ejercen la delincuencia y el terrorismo, e instó al Estado de Chile a entregar las herramientas necesarias a las policías para que puedan hacer frente a los grupos terroristas y que tienen a familias inocentes viviendo en una burbuja de temor.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.