En una ceremonia en la Escuela de Formación de Carabineros en Temuco, donde asistió la viuda del joven cabo y otras autoridades regionales y nacionales, se ascendió al carabinero al grado de Suboficial Mayor.
La pirotecnia fue avaluada en más de $300.000. El detenido quedó en libertad tras ser cursada la infracción correspondiente, además, los antecedentes fueron remitidos mediante un parte de denuncia al Juzgado de Policía Local.
La SIAT informó que durante este fin de semana, el Ministerio Público sólo requirió de su trabajo por un accidente de tránsito que dejó a cinco personas lesionadas, dos de ellas graves, pero fuera de riesgo vital.
Debido a que la comuna capital de La Araucanía se encuentra en la fase dos del plan Paso a Paso, se prohíben la realización de este tipo de eventos. La fiesta se llevó a cabo en calle 18 de septiembre este sábado 26 de diciembre.
Dos delincuentes que cometían "el cuento del tío" en el sector de la Feria Pinto fueron detenidos por Carabineros. La víctima desapareció en medio del procedimiento y se solicita se acerque a la 2ª Comisaría a recuperar su dinero.
El imputado, presenta detenciones anteriores por los delitos de hurto en supermercado, robo con intimidación, porte de arma blanca y amenazas simples. Fue presentado al tribunal correspondiente donde se le decretó prisión preventiva en su contra.
El joven se encontraba participando en una manifestación en Temuco durante el estallido social. Al recibir el impacto balístico, debió ser derivado a servicios de salud locales y posteriormente al Hospital Regional de Valdivia. 15 días estuvo hospitalizado y 30 en recuperación.
A 50 días de su fallecimiento, organizaciones civiles realizaron una pequeña ceremonia en el sitio donde fue asesinado el joven policía. Al evento asistió la madre y la viuda de Nain, quien reconoció que ha recibido apoyo por parte de la institución.
Se trató de un operativo multidisciplinario liderado por el OS-7 "Araucanía", la Sección Aérea y la Subcomisaría "Cunco", permitió detectar 414 plantas de marihuana en crecimiento, cultivadas con tecnología de riego por goteo, con motobomba, tubos de PVC y barrones ahoyadores para la preparación del suelo.
Han sido años duros para la familia de Sebastián. Sin embargo, la noticia de que el niño representaría al país en la primera edición del certamen internacional cambió los ánimos y le dio la fuerza que necesitaban para salir adelante y llevar a cabo este proyecto. Con mucho entusiasmo, el joven se prepara para ir a Cartagena.
La droga con un pesaje de más de 8 kilos era trasladada en un vehículo con encargo por robo por un "portonazo" en la Región Metropolitana y se pretendía comercializar durante las fiestas de fin de año.
Hasta el sector rural llegó la Comisario de la 3ª Comisaría, Mayor Leticia Gatica y la Patrulla de Atención a Comunidades Indígenas (Paci) para hacer entrega de los lentes y recomendaciones para un eclipse seguro.