
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
La iniciativa, ampliamente esperada por el gremio de camioneros y víctimas de violencia, aumenta las sanciones del delito de incendio en vehículos e instalaciones policiales.
La Región28/04/2021Como un gran avance, calificó el diputado Miguel Mellado (RN) la aprobación de la ley, impulsada por el ejecutivo, que actualiza el Código Penal para aumentar las sanciones en delitos de incendio y que surge como iniciativa, tras el asesinato del camionero Juan Barrios Farías, quien sufrió graves quemaduras luego que desconocidos incendiaran su camión, en la comuna de Victoria.
El parlamentario, quien informó durante esta jornada el proyecto en sesión de sala, destacó el apoyo mayoritario de los diputados a la iniciativa y también a dos indicaciones que ingresó, la primera de ellas, que permitirá aumentar las penas, en el caso de que dicho delito se perpetrara en contra de vehículos o unidades policiales de carabineros, y la segunda indicación se orienta a endurecer las sanciones en casos en que, él o los responsables del delito, lo ejecutaran conociendo de la presencia de personas al interior de los vehículos.
"Estoy muy contento porque, en el 94 aniversario de Carabineros de Chile, hemos podido reponer dos indicaciones en el proyecto de Ley Juan Barrios, mártir de los camioneros, asesinado en La Araucanía. Esto permitirá endurecer las penas para castigar con fuerza a quienes se les ha hecho costumbre, atacar e incendiar a conductores pero también a carabineros en sus retenes o tenencias”, señaló Mellado.
“Estas indicaciones van hacia allá, para decirles a estas personas que si ejecutan incendios en recintos o vehículos policiales, en donde hubiere una o más personas, y ellos sabiendo que están ahí de igual forma tratan de incendiarle el vehículo o una unidad policial, se aplicará una pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, porque con la vida de los Carabineros de Chile no se juega. Yo agradezco a los diputados que hayan aprobado por amplia mayoría, estas dos indicaciones que ingresé”, dijo el legislador.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.