
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El servicentro Flores, ubicado dentro de la ciudad y a escasos metros de viviendas o supermercados, fue atacado por encapuchados quienes prendieron fuego a 6 camiones e hirieron a bala a una persona en el hombro, mientras disparaban con lo que vecinos identificaron como ametralladoras.
La Región13/04/2021Ráfagas de ametralladora fue lo que escucharon vecinos del servicentro Flores en Victoria, mientras era atacado por encapuchados, quienes llegaron hasta el lugar -al interior de la ciudad y a sólo metros de viviendas y supermercados- premunidos de armas de fuego y en vehículos particulares, para incendiar los camiones que allí se encontraban estacionados, uno, con un conductor adentro.
Así lo demuestran audios de vecinos del lugar, quienes difundieron a través de redes sociales lo que estaba sucediendo. "Llamen a la policía por favor, en Lubriteca Flores están asaltando ... con muchos disparos, muchos disparos, estamos todos acá en el suelo", dice una vecina del servicentro.
"En estos momentos hay una balacera en Flores, están disparando con metralleta y con disparos, muchos disparos, se escucha que la gente que trabaja aquí está gritando", cuenta otro vecino de Victoria.
Y es que a diferencia de otros ataques, como el ocurrido en febrero del año pasado, donde fue asesinado el camionero Juan Barrios, a las afueras de la ciudad de Victoria; este atentado ocurrió al interior de la ciudad y a escasos metros de viviendas, cerca del hospital e incluso, del regimiento que existe en la ciudad.
En un video de los hechos se puede apreciar cómo el fuego es contenido por bomberos de la ciudad, a la vez que arden las cabinas de los camiones afectados.
Intendente Manoli
Por lo mismo el intendente de La Araucanía se hizo presente, llegando al lugar alrededor de las 2 de la madrugada, para constatar lo sucedido y condenar los hechos, que no titubeó en denominar como "terroristas".
"Nos encontramos ante un hecho de extrema gravedad que ha sucedido aquí en la comuna de Victoria, donde se ha intentado quemar y además se le prendió fuego a 5 camiones. Hay 6 camiones dañados, pero lo más grave de todo es que dentro de uno de esos camiones había un conductor durmiendo ...", señaló Manoli.
"Vamos a perseguir con toda la fuerza de la ley ... vamos a usar todas las herramientas legales para perseguir a estos delincuentes, terroristas porque no tienen otro calificativo. La reinvindicación mapuche y la libertad a los mal llamados presos políticos no existe, por lo tanto vamos a perseguir y con la fuerza de la ley para condenar y encarcelar a todos estos delincuentes que comenten estos hechos delictivos", puntualizó el intendente.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.