Según los primeros antecedentes, los amigos se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas, cuando se les ocurrió subir a la estructura. Uno de ellos perdió el equilibrio y en la caída ambos cayeron y fallecieron producto de las lesiones.
Sus familiares expresaron lo que sienten ante la pérdida de su ser querido y exigieron al Estado chileno cumplir "la obligación que le demanda la Constitución". El agricultor fue asesinado a plena luz del día en un sector rural de la comuna de Victoria.
Se refirió el presidente nacional de la UDI Javier Macaya, la secretaria general del partido María José Hoffmann, el presidente comunal de la UDI en la capital regional Mario Jorquera y el precandidato a constituyente Eduardo Cretton.
"Cuando llega Carabineros se encuentra con una persona fallecida detrás de un montículo de tierra a la orilla del camino", señaló el fiscal Carlos Obreque a AraucaníaDiario. El intendente de La Araucanía llegó al lugar y el presidente Sebastián Piñera se comunico con los familiares del agricultor fallecido.
Hace instantes se confirmó su deceso, luego de que presumiblemente fuera atacado por individuos que realizaban la demarcación de un predio, según señaló un testigo.
A dos años del asesinato del comunero mapuche, se registran múltiples incidentes en la zona de Ercilla, Victoria y Traiguén.
Según diligencias realizadas por la policía, se determinó que el imputado no habría estado atento a las condiciones climáticas y del tránsito durante su conducción, lo que habría generado el choque en cadena.
Dos de los lesionados se encuentran en extrema gravedad. En el accidente se vieron involucrados al menos 14 vehículos, de los cuales siete de ellos resultaron incendiados. Se trató de una colisión en cadena ocasionada por la escasa visibilidad debido a la neblina.
Por aproximadamente 2 horas y media se prolongó este jueves la reconstitución de escena del atentado incendiario que el 8 de febrero de 2020 afectó al transportista causándoles posteriormente la muerte.
Se confirmó que 19 de los detenidos son personas de Caracautín, 16 de de Victoria y una de Collipulli. Sin embargo, actualmente la fiscalía se encuentra a la espera de los partes policiales, por lo que eventualmente estos números podrían variar.
La funcionaria del Hospital y agricultora lleva meses con su campo ocupado por la comunidad Antonio Calbún, han tenido medidas de desalojo y vigilancia policial, pero nada ha dado resultado. Hace tres días inició una huelga de hambre seca que no depondrá hasta obtener soluciones a sus problemas, los que dice, sufren muchos agricultores en la región.
El parlamentario DC criticó lo que, a su juicio, es la tardía reacción de las autoridades en medidas preventivas por la pandemia. "Nuestro rol como oposición es fiscalizar, pero no podemos estarle diciendo todos los días al Minsal que hay problemas y dónde hay problemas, porque esa es su tarea", fustigó.