
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Emprendedores del rubro turismo y gastronomía de la ciudad se encuentran molestos por la medida anunciada por el Gobierno y anuncian posibles movilizaciones.
Política22/01/2021Este jueves 21 de enero el Gobierno anunció que una de las comunas de La Araucanía que pasa a cuarentena es Lumaco, donde se encuentra la localidad de Capitán Pastene en la provincia de Malleco, reconocida a nivel nacional por su turismo gastronómico en torno a la cultura y tradición italiana, y que muchas veces se utiliza como ejemplo de desarrollo y emprendimiento cuando se habla de turismo de intereses especiales.
Lo anterior se ve reflejado en que el principal motor de la economía local es el turismo y los servicios que surgen en torno a eso, desde restaurantes, museos de jamones, hoteles y cabañas, y el comercio en general, que además es estacional pues está focalizado en los meses de enero a la primera quincena de marzo.
El presidente de la Asociación Gremial de Turismo y Cultura de Capitán Pastene, Jorge Covili, señaló: "El Gobierno nos cortó las manos con la cuarentena que acaban de anunciar para la comuna de Lumaco. El pueblo gira en torno al turismo en los meses de verano y hoy prácticamente tenemos que cerrar nuestras puertas los mejores días de la temporada. La medida es irracional, ya que hace una semana teníamos 30 casos activos y nos pasaron a fase 2, hoy tenemos 20 casos activos (10 menos) y nos pasan a fase 1, no entiendo la lógica para sostener esta medida y por lo mismo, pedimos a la autoridad sanitaria y al gobierno central revisar esta medida y revertirla, de lo contrario tendremos que movilizarnos para ser escuchados".
Genny Fulgeri, Vice Presidenta del mismo gremio declaró: "Como no somos Pucón ni Villarrica no nos toman en cuenta y nos perjudican, no vemos el mismo trato. Como emprendedores hemos tomado todas las medidas sanitarias para atender a nuestros clientes y hemos logrado entregar confianza y buena atención, los contagios son bajos y están focalizados en su mayoría en zonas rurales, pero el Gobierno decide pasarnos a cuarentena. No le encuentro sentido".
El grupo de emprendedores solicitará reunirse con las autoridades regionales y parlamentarios y espera también que se tomen mayores medidas de control, "ya que nadie fiscaliza, y hay muy baja dotación policial sin capacidad de acción", argumentaron.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.