
Recicladores de base de Temuco podrán trabajar en tiempos de cuarentena
A través de una coordinación entre Medio Ambiente y Agricultura se otorgaron permisos de desplazamiento como parte de la cadena de suministros agroalimentarios.
A través de una coordinación entre Medio Ambiente y Agricultura se otorgaron permisos de desplazamiento como parte de la cadena de suministros agroalimentarios.
El último reporte de Salud, informó que en la región hubo 515 casos nuevos, y 2 mil 376 casos activos, mientras que la cifra de fallecidos alcanzó un total de 601 personas.
En los últimos meses, el ministerio de Salud ha anunciado diversos cambios en el contexto del plan Paso a Paso, entre ellos se encuentra la disminución de las semanas en confinamiento.
Temuco se mantendrá en la fase de Transición. La autoridad sanitaria decretó, además, nuevos avances y retrocesos en el marco del plan Paso a Paso que involucra a nueve comunas.
Además, otras 5 comunas de La Araucanía vuelven a confinarse desde las 05:00 horas. Con esto, en total serán catorce comunas de la región con cuarentena total, doce en fase 2 y seis comunas en fase 3.
Para el Parlamentario, con comunas de fuerte afluencia turística como Pucón, Saavedra, Toltén y Pitrufquén en cuarentena, corresponde preguntarse si las políticas sanitarias están evaluando correctamente la aplicación del plan Paso a Paso del Gobierno.
Por otro lado, Purén, Curarrehue y Teodoro Schmidt retrocederán a Paso 2 de Transición, en consecuencia, se mantendrán en confinamiento durante los fines de semana. Con estos anuncios pasan a estar en cuarentena 9 comunas de La Araucanía.
Según explicó la profesional, la alimentación saludable no se encuentra dentro de la rutina de la población. Detalló que el uso de Delivery y el consumo de alimentos altos en calorías y grasas ha ocasionado el aumento de peso de quienes se encuentran confinados, lo que a largo plazo podría causar enfermedades crónicas como la diabetes.
Emprendedores del rubro turismo y gastronomía de la ciudad se encuentran molestos por la medida anunciada por el Gobierno y anuncian posibles movilizaciones.
La actividad realizada tarde del sábado dio origen a 7 sumarios sanitarios. En total durante el fin de semana se fiscalizaron 9.190 personas y fueron detenidas 181. En Angol se iniciaron 30 sumarios sanitarios.
Disminución de semanas en cuarentena, de los aforos para reuniones sociales y en la cantidad de permisos semanales y en el plazo de estos, son algunas de las modificaciones que empezarán a regir en todo Chile. AraucaníaDiario presenta las indicaciones que regirán para La Araucanía.
Con los nuevos contagios y dos comunas entrando a cuarentena total, La Araucanía alcanza las cifras más altas en el último mes, lo que para el diputado Ricardo Celis no solo son malos resultados, sino que implica reevaluar las medidas que se están tomando por la autoridad sanitaria.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.