
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
A través de una coordinación entre Medio Ambiente y Agricultura se otorgaron permisos de desplazamiento como parte de la cadena de suministros agroalimentarios.
La Región20/03/2021Por años han recorrido cada rincón de la comuna recolectando residuos para el reciclaje como cartón, diarios y/o botellas plásticas; un oficio que se ha transformado en el medio de subsistencia de cientos de personas y que con el tiempo se ha ido profesionalizando debido a su importante aporte en el combate del cambio climático.
Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria que atraviesa el país, los recicladores de base de la comuna de Temuco, dada la condición de informalidad de sus funciones, han debido quedarse en casa producto de la cuarentena obligatoria, lo que ha afectado considerablemente sus ingresos económicos.
Es por ello que, la seremi de Medio Ambiente en coordinación con su par de Agricultura, otorgaron permisos de desplazamiento a más de 30 recolectores, los cuales han sido autorizados por el Intendente, el Jefe de la Defensa Nacional y por la autoridad sanitaria para ser entregados a personas que trabajan en servicios esenciales de manera no formalizada.
Jacqueline Pérez, recicladora de la comuna de Temuco agradeció las gestiones señalando: "no podía trabajar sin permiso. Me ha llamado mucha gente para poder retirar mi material de reciclaje y no podía porque me faltaba esto; es una gran ayuda… nosotros somos cinco y yo soy el pilar de la casa".
Para el Ministerio de Medio Ambiente, el rol que cumplen los recicladores es clave y más ahora que fue publicada en el Diario Oficial el decreto que pone en marcha la ley de reciclaje, que va a permitir aumentar con fuerza las tasas de recolección y reciclaje de millones de envases plásticos, de vidrio, metales, cartón para bebidas y papeles y cartones.
En ese sentido, la seremi Paula Castillo puntualizó: "esta semana hemos vivido un día histórico a propósito de esto. Con la publicación en el Diario Oficial del decreto de envases y embalajes iniciamos una transformación de cómo reciclamos en el país, por lo que la función que cumplen nuestros recicladores de base es crucial en la cadena de abastecimiento y son el motor de esta iniciativa que nos va a permitir en el mediano plazo ir modernizando la formas en cómo hacemos reciclaje".
Finalmente, destacar que los permisos otorgados por la seremi de Agricultura serán renovados cada semana mientras dure el periodo de cuarentena en la comuna de Temuco.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.