
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Además, otras 5 comunas de La Araucanía vuelven a confinarse desde las 05:00 horas. Con esto, en total serán catorce comunas de la región con cuarentena total, doce en fase 2 y seis comunas en fase 3.
La Región11/02/2021El lunes recién pasado el Ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que 5 comunas de La Araucanía vuelven a cuarentena total a partir de este jueves debido al alza de contagios y porcentajes de positividad en la toma de exámenes PCR.
Se trata de Saavedra, Collipulli, Melipeuco, Purén y Loncoche, las que retroceden a fase 1 a partir de las 05:00 horas de hoy 11 de febrero.
Es así como 14 comunas de La Araucanía de un total de 32, se encontrarán en cuarentena total desde este jueves, lo que fue calificado como preocupante por parte del Intendente Víctor Manoli. "Si bien Temuco, la capital regional mañana sale de cuarentena hay otras 14 comunas que se mantendrán en fase 1, es decir un 43% de la región aproximadamente que sigue mostrando cifras críticas de contagio, lo que seguirá siendo un motivo para reiterar las medidas de autocuidado: utilización de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos. Recordemos que en el caso particular de Toltén y Saavedra, la cuarentena rige solo para sectores rurales".
Una de las comunas que más preocupa a la autoridad sanitaria es Collipulli, ya que aumentó la tasa de casos activos en un 200%, por eso es importante la pronta inoculación de la población. Al respecto la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez dijo: "Algunas comunas han bajado a cuarentena por el alza de sus números de casos activos y también de la positividad de los exámenes PCR realizados. Esperamos que todas estas comunas asuman el compromiso con todo lo que es el autocuidado. También recordar que las personas que están vacunándose en toda la región, tienen que mantener las medidas de prevención. La vacuna todavía no protege, la vacuna se demora en proteger un tiempo, es necesario que esté aplicada la segunda dosis. La población va a estar tranquila, va a poder ser más optimista una vez que se logre un 80% de la población vacunada por lo tanto es muy importante que todos concurran a los vacunatorios donde les corresponde".
Por otra parte, Temuco y Galvarino salen de cuarentena luego de un mes de aplicada la medida el pasado 14 de enero y avanzan a fase 2, es decir una cuarentena parcial durante los fines de semana y festivos. En total son 12 comunas de nuestra región que se mantendrán en fase 2 y finalmente las comunas de Freire, Angol, Ercilla, Los Sauces, Lonquimay y Renaico en fase 3.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.