
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Además, otras 5 comunas de La Araucanía vuelven a confinarse desde las 05:00 horas. Con esto, en total serán catorce comunas de la región con cuarentena total, doce en fase 2 y seis comunas en fase 3.
La Región11/02/2021El lunes recién pasado el Ministro de Salud, Enrique Paris, anunció que 5 comunas de La Araucanía vuelven a cuarentena total a partir de este jueves debido al alza de contagios y porcentajes de positividad en la toma de exámenes PCR.
Se trata de Saavedra, Collipulli, Melipeuco, Purén y Loncoche, las que retroceden a fase 1 a partir de las 05:00 horas de hoy 11 de febrero.
Es así como 14 comunas de La Araucanía de un total de 32, se encontrarán en cuarentena total desde este jueves, lo que fue calificado como preocupante por parte del Intendente Víctor Manoli. "Si bien Temuco, la capital regional mañana sale de cuarentena hay otras 14 comunas que se mantendrán en fase 1, es decir un 43% de la región aproximadamente que sigue mostrando cifras críticas de contagio, lo que seguirá siendo un motivo para reiterar las medidas de autocuidado: utilización de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos. Recordemos que en el caso particular de Toltén y Saavedra, la cuarentena rige solo para sectores rurales".
Una de las comunas que más preocupa a la autoridad sanitaria es Collipulli, ya que aumentó la tasa de casos activos en un 200%, por eso es importante la pronta inoculación de la población. Al respecto la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez dijo: "Algunas comunas han bajado a cuarentena por el alza de sus números de casos activos y también de la positividad de los exámenes PCR realizados. Esperamos que todas estas comunas asuman el compromiso con todo lo que es el autocuidado. También recordar que las personas que están vacunándose en toda la región, tienen que mantener las medidas de prevención. La vacuna todavía no protege, la vacuna se demora en proteger un tiempo, es necesario que esté aplicada la segunda dosis. La población va a estar tranquila, va a poder ser más optimista una vez que se logre un 80% de la población vacunada por lo tanto es muy importante que todos concurran a los vacunatorios donde les corresponde".
Por otra parte, Temuco y Galvarino salen de cuarentena luego de un mes de aplicada la medida el pasado 14 de enero y avanzan a fase 2, es decir una cuarentena parcial durante los fines de semana y festivos. En total son 12 comunas de nuestra región que se mantendrán en fase 2 y finalmente las comunas de Freire, Angol, Ercilla, Los Sauces, Lonquimay y Renaico en fase 3.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.