
Inauguran segundo albergue para personas en situación de calle este invierno
La seremi de Desarrollo Social y el intendente de La Araucanía dieron el vamos al cuarto recinto regional que opera 24/7 y tiene 20 cupos.
La seremi de Desarrollo Social y el intendente de La Araucanía dieron el vamos al cuarto recinto regional que opera 24/7 y tiene 20 cupos.
Serán utilizados para el traslado de internos desde las Unidades Penales de la Región de La Araucanía y/o otras regiones.
Se trata del primer encuentro entre la máxima autoridad regional y los alcaldes desde su nombramiento.
Según mencionó el Seremi (S) de Salud Alex Olivares, el plan de vacunación en la región de La Araucanía ya lleva más de 358.790 personas con el esquema completo.
Mediante una carta dio a conocer su renuncia a su condición de miembro y Presidente de la Comisión de Seguridad y Ética. Dice mantener constantes diferencias con el intendente Víctor Manoli y que incitaría a la violencia.
El Intendente Víctor Manoli participó de la entrega de equipamiento y visitó las instalaciones que permitirán el procesamiento de muestras de test PCR y detección de otras enfermedades, de manera más rápida y oportuna a toda la zona costera y la red de salud regional.
El intendente regional, Víctor Manoli junto al Jefe Regional de las Fuerzas, General Marcelo Núñez, recorrieron distintos locales de votación en las comunas de Temuco y Padre Las Casas, para verificar el normal desarrollo de las elecciones que iniciaron este sábado 15 y se extenderán hasta este domingo 16 de mayo.
44.271 controles se registraron este viernes 9 y sábado 10 de abril. 219 personas resultaron detenidas por incumplir la cuarentena y 22 por infringir el toque de queda.
"Este 26 de marzo inició un nuevo pago para ayudar económicamente a nuestros habitantes con un beneficio económico que ayuda a más de 220 mil familias vulnerables de nuestra Araucanía", señaló el intendente Manoli.
Se trata de los primeros trenes de procedencia china que llegan al país. Dentro de las características de la nueva flota es que tendrá mayor capacidad de pasajeros, entre otros aspectos.
El intendente Víctor Manoli, señaló: "esto es muy importante en materia de vivienda y que en nuestra región nos permitirá construir nuevas casas gracias a la adquisición de terrenos por medio del Banco de Suelo, que fue creado el año pasado".
En conjunto con la sociedad civil, se está trabajando para el combate de la pandemia con distintas estrategias para poder contener el virus y además crear conciencia en la ciudadanía.
El Compin, que fiscaliza cuarentenas obligatorias, cursó otros 926 sumarios sanitarios. La cifra de personas fiscalizadas supera los 3 millones, los vehículos son más de 850 mil, mientras que los detenidos por incumplir normas sanitarias, han sido 17.500.
Las elecciones de alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores se efectuarán en dos días, dando libertad de acción para que los y las votantes elijan la jornada en la que desean sufragar.
"A pesar de las circunstancias, en materia de riego, se han habilitado un total de 13 mil 260 hectáreas y en materia de electrificación rural, tenemos 7 proyectos en operación beneficiando a 279 familias", dijo la máxima autoridad regional.
Tras convocar a un Comité Policial, la máxima autoridad regional dio a conocer que la policía trabajara "intensamente hasta dar con los autores" de los últimos hechos de violencia que se registraron en la región.
Como medida de prevención, la máxima autoridad regional instó a los dueños de los terrenos a informar sobre cualquier eventualidad, para poder actuar anticipadamente. Adelantó que se realizarán patrullajes más intensivos y se emplearán tecnologías para mayor vigilancia.
Además, otras 5 comunas de La Araucanía vuelven a confinarse desde las 05:00 horas. Con esto, en total serán catorce comunas de la región con cuarentena total, doce en fase 2 y seis comunas en fase 3.
Se trata de temperaturas que podrían bordear los 37° este martes 9 y miércoles 10 de febrero. La autoridad ha decretado una alerta temprana preventiva por incendios forestales y se suspenden las quemas agrícolas.
"Como ustedes bien saben, existe una prohibición de esto y además atenta contra los derechos humanos", señaló la máxima autoridad regional, quien, junto al Coordinador Regional, Luis Calderón se refirieron al reforzamiento de medidas de seguridad.
"Vamos a incrementar los despliegues que hoy día tenemos, tanto en la región de Biobío como en La Araucanía. Vamos a incrementar los niveles de vigilancia a través de drones. Habrá televigilancia. Vamos a introducir más vehículos blindados a estos despliegues operativos", detalló el General Director (s) de Carabineros, Mauricio Rodríguez.
"Hay personas que no han querido vacunarse. Esto es voluntario, pero la recomendación a las personas que no se han inoculado, es que lo hagan con total tranquilidad", señaló el intendente regional.
Esta obra destaca dentro de las metas del Plan Impulso para la región y tiene una inversión superior a los $18 mil millones. La construcción podría estar finalizada en un plazo no superior a los 3 meses.
Las transferencias a Cuenta Rut se empezaron a realizar desde ayer viernes 29 de enero, mientras que las que correspondan a otros tipos de cuentas y bancos, se llevarán a cabo el lunes 1 y el miércoles 3 de febrero.
La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo más importante de robótica escolar de Latinoamérica.
Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína, luego de dar muerte a Francisco Javier Durán Millahuán.
Una adulto mayor es la persona que murió en una explosión en el sector del Fundo El Carmen en Temuco.
Días antes de que explotara una casa y falleciera una persona en el Fundo El Carmen, vecinos de las Lomas de Mirasur venían reclamando fuertes olores a gas en sus hogares.
A raíz de la explosión ocurrida en el sector donde el suministro de gas soterrado está a cargo de Lipigas, la empresa envió un comunicado.