
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
"A pesar de las circunstancias, en materia de riego, se han habilitado un total de 13 mil 260 hectáreas y en materia de electrificación rural, tenemos 7 proyectos en operación beneficiando a 279 familias", dijo la máxima autoridad regional.
La Región12/03/2021Recientemente se cumplieron tres años del inicio del segundo mandato del presidente Sebastián Piñera y el intendente, Víctor Manoli, efectúo un balance de los avances en La Araucanía, escenario que a pesar de la adversidad y las duras consecuencias del estallido social y la pandemia, se ha generado una instancia de avance para el desarrollo de la región.
El intendente Manoli, destacó que a pesar de las diversas complejidades que han afectado a la región, esta ha continuado su estado de avance: "se cumplen tres años de gobierno del Presidente Piñera y a pesar de las complejidades que hemos tenido en estos años, como el estallido social y la pandemia, hemos avanzado en proyectos de desarrollo para nuestra región, se han adjudicado 23 liceos bicentenarios y con esto hemos superado la meta del plan impulso donde se prometían 10 liceos bicentenarios para nuestra región. A través del plan impulso hemos buscado mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes; como por ejemplo el Puente Treng Treng Kay Kay, próximo a inaugurar el parque urbano Isla Cautín, el Mercado municipal de Temuco que presenta un 22% de avance".
"A pesar de las circunstancias, en materia de riego, se han habilitado un total de 13 mil 260 hectáreas y en materia de electrificación rural, tenemos 7 proyectos en operación beneficiando a 279 familias, una de las misiones encomendadas en nivelar la cancha tanto en el mundo rural como urbano por tanto, seguiremos trabajando para avanzar y seguir creciendo", puntualizó el intendente, Víctor Manoli.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard destacó la cantidad de beneficios que el Gobierno ha entregado en todo este tiempo: "en estos tres años de Gobierno, gracias al Plan Impulso Araucanía se han incrementado considerablemente los presupuesto de los programas sociales de habitabilidad y autoconsumo, pudiendo entregar soluciones y equipamientos habitacionales reales. Los últimos meses que hemos pasado juntos, han estado marcados por complicados momentos para las familias de La Araucanía y es por eso que el Presidente Sebastián Piñera anunció tres nuevas medidas para apoyar a las familias de clase media; el bono clase media 2021, por un monto entre $ 400 mil y $ 600 mil pesos; se agrega un préstamo solidario para la clase media, sin intereses, con un año de gracia, pagadero en 4 cuotas anuales según el tamaño de las familias que califiquen, con ingresos de hasta $ 2 millones mensuales y 50 mil nuevos subsidios de arriendo para las familias de clase media que califiquen, el cual cubre hasta $ 250 mil pesos del arriendo mensual, por un periodo de 3 meses".
"En materia de salud quiero destacar el último año en el cual hemos luchado intensamente contra una pandemia de la cual no existía ninguna referencia a nivel mundial. Es así como en el marco hospitalario hubo que poner en marcha anticipada los hospitales de Angol, Padre Las Casas y Cunco, quienes tuvieron que iniciar sus funciones antes de que estuvieran totalmente terminados para apoyar toda la atención de salud hospitalaria; además tenemos 6 hospitales en ejecución como son el hospital de Maquehue con un 83% de avance, el hospital de Collipulli con un 87% de avance, hospital de Villarrica con un 56%, Curacautín con un 21%, además del hospital de Carahue que tiene un 93% de desarrollo y hospital de Lonquimay que ha iniciado su proceso de construcción más recientemente que tiene un 19% de progreso", destacó la seremi de salud, Gloria Rodríguez.
Rodríguez puntualizó: "Debemos destacar el exitoso proceso de vacunación que se ha desarrollado en nuestro país, permitiendo la inmunización de 4 millones 500 mil personas a nivel nacional y 256 mil personas a nivel regional lo que corresponde a un 33% de la población objetivo de La Araucanía. Este proceso ha sido extraordinariamente exitoso con una alta adherencia de la población y con un personal de salud muy comprometido y emocionado por ser partícipe de este hecho histórico".
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.