A raíz de las fotografías difundidas a través de redes sociales, donde se puede apreciar lo que sería el funeral de Pablo Marchant, custodiado por guardias armados con un fusil de guerra y otras armas prohibidas, el Gobierno intentó tomar cartas en el asunto. Sin embargo, no les resultó.
A horas de que asuman los gobernadores regionales, este martes el Presidente de la República nombró a los delegados presidenciales, quienes reemplazan la figura del intendente y que asumirán su cargo desde hoy 14 de julio.
Hicieron entrega de una carta al intendente regional, Víctor Manoli, para alertar sobre el daño que provocaría la instalación de una central hidroeléctrica en el río Truful-Truful a los animales silvestres. Solicitan además, se anule su aprobación.
Los imputados estaban siendo investigados desde hace más de 2 años y la Intendencia de La Araucanía pide penas de cárcel de hasta 20 años. También habrían involucradas personas de Temuco y Angol.
Entre los nombres propuestos estaría el ex candidato a la alcaldía de Temuco Daniel Schmidt, quien se vio activo en la segunda parte de la campaña de Luciano Rivas. La UDI también tendría candidatos si no es confirmado Víctor Manoli.
Quien salga electo este domingo 13 de junio reemplazará la figura del intendente.
En conjunto con la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Genero, llevaron a cabo la actividad con representantes de agrupaciones de mujeres que trabajan con piedras semipreciosas.
Una derrota histórica, tras 12 años de la misma línea de Renovación Nacional en una candidatura donde Daniel Schmidt no logró unir a la centroderecha ni menos, trabajar con el gobierno regional.
No portaban su permiso de desplazamiento general actualizado o algunas lo habían sacado minutos antes. Carabineros explicó que son válidos 15 minutos después de que se emiten.
El Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villareal en conjunto con la Seremi de Gobierno y la Seremi de Desarrollo Social, se refirieron al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Mas de 10 millones de personas se verán beneficiadas.
Tras el nuevo reporte del Ministerio de Salud, La Araucanía se mantiene con 29 comunas en Cuarentena y 3 en Transición: Lonquimay, Los Sauces y Toltén.
"Estamos cansados de esperar", "queremos ver al Intendente" fueron algunos de los gritos que se escuchaban en la protesta.