
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Los imputados estaban siendo investigados desde hace más de 2 años y la Intendencia de La Araucanía pide penas de cárcel de hasta 20 años. También habrían involucradas personas de Temuco y Angol.
La Región18/06/2021La Intendencia de La Araucanía presentó ayer una querella por tráfico ilícito de drogas y por siembra, plantación, cultivo o cosecha de especies vegetales del género Cannabis, al interior de las comunidades mapuche de Temucuicui, Chacaico y sectores aledaños, en las comunas de Ercilla y Collipulli. La querella señala cómo las 59 personas individualizadas habrían montado una organización criminal para dedicarse al narcotráfico desde la zona.
Las 59 personas eran objeto de una investigación criminal desde hace dos años y según la querella, se dedicaban al cultivo y comercio marihuana. "... a lo menos desde fines del año 2019 hasta comienzos del año 2021, en la comuna de Ercilla, Región de la Araucanía, en las comunidades de Temucuicui, Chacaico, y lugares aledaños a estas, diversas personas se han concertado para dedicarse al cultivo, porte, transporte, comercio y tráfico de plantas cannabis sativa en sus diversas versiones", dice la acción legal.
"... generando un espacio común de comercio de esta droga, distribuyéndose lugares, mecanismos de adquisición, de almacenamiento y realizando estas acciones mediante equipos de trabajo, conformado fundamentalmente por clanes familiares que se comunican entre sí, los que a su vez se coordinan entre los mismos miembros de los clanes o terceros conocidos de estos para proceder a la venta y distribución de la droga producida", indica la querella.
35 de los querellados tienen domicilio en comunidades mapuche de la zona de Ercilla y Collipulli. Dentro de los imputados figuran apellidos conocidos de la zona, como Huenchullan, Llanca, Quidel, Queipul, Calhueque, Marillan, Catrileo, Levicura, Pallaleo, Leviman, Liguen, Huentecol y Millanao, entre otros.
Asimismo, la querella se dirige contra un sinnúmero de personas que registran domicilio en Temuco, Angol, Collipulli y Los Ángeles, quienes aparentemente no tendrían ascendencia mapuche. Ver querella aquí: Querella Collipulli Tráfico de Drogas.pdf
Utilidades del tráfico de drogas
"Producto de estas labores sus autores han obtenido ganancias, las que han sido utilizadas para producir más droga, venderla y distribuirla, pero además para la compra de armas, municiones y otros elementos prohibidos por la ley 17.798, sobre control de armas y explosivos", dice la querella.
"A su vez, las ganancias, así obtenidas, habrían sido invertidas en la adquisición de bienes muebles e inmuebles, que han sido adquiridas para los integrantes de estos grupos o sus familiares", agregan.
Según la Intendencia, en estos hechos se pudo establecer la intervención de varias personas, en contra de las cuales se dirige la presente acción, que se encuentran domiciliadas en su mayoría, en la provincia de Malleco, comunas de Ercilla, Collipulli, Angol, Victoria, pero también algunas en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
Mañana se debiera resolver la admisibilidad de la querella, para continuar con la investigación que busca penas de hsta 20 años para los presuntos autores de estos delitos.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.