
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
En conjunto con la subsecretaria de la Mujer y Equidad de Genero, llevaron a cabo la actividad con representantes de agrupaciones de mujeres que trabajan con piedras semipreciosas.
La Región05/06/2021Hasta la intendencia regional llegó el subsecretario de minería, Edgar Blanco la mañana de este miércoles para dar inicio a la mesa regional de mujeres en minería que según expresó, busca incentivar la participación de mujeres en las actividades del rubro.
"Buscamos que rompan el miedo y puedan aprovechar las posibilidades que tienen de apoyo y subsidio (...)", expresó.
Y es que es La Araucanía una de las zonas de la nación que lidera la actividad minera, en donde las mujeres utilizan el cuarzo para realizar artesanía y principalmente en la comuna de Carahue. "Es un ejemplo para el resto del país lo que está pasando aquí", expresó.
El subsecretario añadió que son varias las mesas conformadas por mujeres en las distintas regiones del país que tienen distintos desafíos y metas. Sin embargo, expresó, todas poseen la idea de superarse, mejorar e insertarse en una industria que históricamente era entendida como masculinizada.
"Hay que aprovechar cada uno de los recursos que las regiones presentan. En la región de La Araucanía, hay piedras semipreciosas, hay oro en el sector de Carahue, entonces hay que aprovechar lo que nuestra geología nos entrega a lo largo de todo el país y es un ejemplo lo que están haciendo las mujeres acá (...)", puntualizó.
Ascenso al cráter volcán Villarrica
Además en la instancia, AraucaníaDiario conversó exclusivamente con el subsecretario sobre la compleja situación por la que están pasando varias personas al no poder ascender al cráter del volcán, a lo que la autoridad respondió se está en conversación y espera en los próximos días tener una respuesta clara y concreta.
"Entendemos la preocupación de los operadores turísticos y de las familias que están detrás de ellos. Sabemos que han sido meses muy complejos y que necesitamos reactivar la economía", indicó.
"Nosotros desde el Ministerio de Minería, tenemos la responsabilidad de vigilar lo que sucede con los volcanes en Chile y hay 45 de estos volcanes que tienen un monitoreo permanente y justamente acá en Temuco está ubicada la oficina que vigila estos volcanes", añadió.
Expresó además, que si bien, la alerta amarilla ya fue retirada y se presenta la alerta verde, el sistema de protección civil que encabeza la Onemi, tiene una alerta preventiva por posibles eventos que puedan ocurrir en el sector.
Finalmente, manifestó que se está llegando a un acuerdo con el fin de transmitir una respuesta a los operadores, de manera de que estando en alerta verde y bajo ciertas condiciones, se pueda generar un acercamiento hacia el cráter con grupos reducidos de personas.
"(...) Entendemos la riqueza del punto de vista turístico que tiene el volcán Villarrica y lo importante que es para la economía", enfatizó.
"Es un problema que viene desde hace muchos años atrás, que lo estamos tomando hoy, para cerrarlo ojala lo antes posible", agregó finalmente.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.