
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Son 15 puntos de control en la región los que fueron instalados con el fin de impedir el acceso de personas que no cumplan con los requisitos sanitarios para ingresar ni menos transitar a alguna comuna de La Araucanía.
La Región11/12/2020Fiscalizaciones por el cumplimiento de medidas sanitarias han realizado las autoridades en distintos sectores de la región de cara al eclipse que se registrará este 14 de diciembre en La Araucanía.
Este jueves, el intendente Víctor Manoli junto a Alex Olivares, Seremi (S) de Salud, se trasladaron hasta uno de los puntos de control que se están realizando en la región con el fin de fiscalizar el desarrollo de estos pero además reiterar que las personas que se trasladen de una ciudad a otra deben regirse por el Plan Paso a Paso, es decir, tener de origen una comuna que esté en Paso 3 o más y trasladarse a una ciudad del mismo Paso o superior.
En este sentido, el jefe de Acción Sanitaria y Seremi (S) de Salud, Alex olivares, destacó el trabajo que está realizando la Seremi de Salud porque "se ha iniciado uno de los operativo más importantes en cuanto a despliegue territorial en los últimos años. Más de 100 funcionarios, que se dedican solamente a la fiscalización del cumplimiento de las medidas sanitarias, se han desplegado en las 15 comunas de la provincia de Cautín donde vamos a tener un mayor porcentaje de oscuridad durante el eclipse".
En cuanto a los controles, la Seremi de Salud definió de forma estratégica 15 puntos de control en la Región con el fin de impedir el acceso de personas que no cumplan con los requisitos sanitarios para ingresar ni menos transitar a alguna comuna de La Araucanía.
Por su parte, el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli, señaló: "se están realizando estos controles donde ya se ha detectado a personas que no traen sus permisos o están conduciendo sin su licencia (…) hacemos un llamado a todas las personas que quieran venir y no cumplan con los requisitos porque se les va a impedir el acceso. Estamos llamando al autocuidado porque la pandemia la podemos controlar solo nosotros".
Las autoridades reiteraron el llamado al autocuidado y a la responsabilidad, especialmente a las personas que pretenden atravesar los controles sin cumplir con los requisitos sanitarios ya que estarán expuestos a un sumario sanitario pero además a infracciones por incumplimiento de las normativas legales que está controlando Carabineros de Chile, en el contexto de la pandemia que afecta al país.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.