Existe un sinnúmero de productos disponibles para la protección solar, pero pocos saben cuál es el adecuado para el tipo de piel o la actividad que se realiza. Es por ello, que la química farmacéutica aconseja considerar varios aspectos antes de comprarlo.
Las personas no podrán trasladarse fuera de ambas ciudades, al menos que cuenten con un salvoconducto que lo permita. La medida comenzará a regir a partir de las 17:00 horas.
Durante el fin de semana se efectuaron cerca de 18 mil controles que permitieron la detención de 400 personas por infringir el artículo 318 y el toque de queda. Además, se cursaron 230 sumarios sanitarios.
La parlamentaria indicó que pese a los esfuerzos, las cifras son desalentadoras y la proyección de los expertos es que los contagios seguirán en aumento.
El último reporte de Salud, informó que en la región hubo 515 casos nuevos, y 2 mil 376 casos activos, mientras que la cifra de fallecidos alcanzó un total de 601 personas.
La solicitud, ahora enviada a trámite al Senado, permite ampliar el actual estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, hasta el 30 de junio de 2021, dada la persistencia de la pandemia de Covid-19 en el país.
Temuco se mantendrá en la fase de Transición. La autoridad sanitaria decretó, además, nuevos avances y retrocesos en el marco del plan Paso a Paso que involucra a nueve comunas.
A partir del 1 de marzo la línea prohibirá el uso de mascarillas con válvulas, solo permitirá quirúrgicas, FFP2 y FFP3 o de tela. En las mesas de cada asientos se habilitará, además, un lámina con propiedades antibacteriales y antivirales.
El inicio del año escolar para este 2021 está diseñado bajo un sistema mixto que privilegia lo presencial pero mantiene la educación a distancia. Entérate aquí de las principales respuestas a las dudas que pueden surgir frente al retorno a clases de este año.
La autoridad provincial, Constanza Marchant dijo: "en caso de observar humo o fuego en zonas de vegetación, den aviso al 130 de Conaf, al 132 de Bomberos o al 133 de Carabineros, ya que las primeras horas son cruciales para que el incendio no se propague".
"Vamos a incrementar los despliegues que hoy día tenemos, tanto en la región de Biobío como en La Araucanía. Vamos a incrementar los niveles de vigilancia a través de drones. Habrá televigilancia. Vamos a introducir más vehículos blindados a estos despliegues operativos", detalló el General Director (s) de Carabineros, Mauricio Rodríguez.
Bajas tasas de contagios en el sector y un estricto protocolo sanitario Covid-19 permiten que la construcción sea reconocida como una actividad segura. El gremio en la región afirmó que la construcción privada podrá continuar operando en la Fase 1 del Plan Paso a Paso.