Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Carabineros detiene a conductor que adulteró fecha de permiso temporal en Temuco
Durante el fin de semana se efectuaron cerca de 18 mil controles que permitieron la detención de 400 personas por infringir el artículo 318 y el toque de queda. Además, se cursaron 230 sumarios sanitarios.
La Región30/03/2021Equipo AraucaniaDiarioA raíz del segundo fin de semana con cuarentena total en La Araucanía, Carabineros de la 2da Comisaría, procedieron a la detención de un conductor que adulteró la fecha de su permito temporal para burlar los controles sanitarios de Temuco.
Según explicó el mayor Francisco Campos, mientras se realizaban los controles sanitarios en el ingreso norte a Temuco, fiscalizaron al conductor de un automóvil, quien presentó un Permiso Temporal desde su teléfono celular y al ser escaneado a través del código QR, arrojó que el permiso temporal mantenía una fecha de emisión del 15 de enero. El conductor, al ser consultado por la situación, reconoció que el permiso es falsificado, motivo por el cual se procedió a su detención.
Balance
Este lunes, autoridades regionales presentaron un balance del fin de semana con suspensión del permiso de desplazamiento. De acuerdo con el mismo, se efectuaron cerca de 18 mil controles entre el viernes y el domingo.
"Pese a los reiterados llamados a respetar esta restricción, alrededor de 400 personas fueron detenidas por infringir el artículo 318 y el toque de queda", señaló el intendente Víctor Manoli.
Por su parte, la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, indicó: "nuestra Región se encuentra con indicadores que son alarmantes (…) hay un plan intensivo de fiscalización en toda la Región. Respecto a las cifras correspondientes a la Seremi de Salud, este fin de semana se fiscalizaron 16 mil 562 personas, 9 mil 839 vehículos y se cursaron un total de 230 sumarios sanitarios a lo largo de la región. Queremos agradecer el trabajo en conjunto realizado durante toda la pandemia y este fin de semana, en particular al personal de Fuerzas Armadas y policías y también en forma muy especial al equipo de fiscalizadores".
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.