
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En una comunidad indígena se reunió el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, el Intendente Víctor Manoli, la seremi de Bienes nacionales Natalia Rivera y la directora regional del Senama, Karin Mella, para continuar con esta novedosa iniciativa líder a nivel nacional.
La Región29/01/2021Hasta la comunidad "Fernando Catrián" en la comuna de Freire llegó el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, para participar en la ceremonia de firma de la renovación de un convenio de colaboración entre Bienes Nacionales y Senama que busca priorizar la atención a los adultos mayores de la Región de La Araucanía en trámites de regularización de títulos de dominio.
El subsecretario Villarreal dijo: "Al llegar a esa etapa de vida, lo único que se quiere es poder tener certeza que la tierra donde se está viviendo le pertenece y se podrá transferir a las personas que lo sucedan. Y este convenio da cuenta del compromiso que como Gobierno tenemos con las personas mayores para mejorar su calidad de vida dándoles esa tranquilidad".
Durante 2020, este convenio permitió regularizar más de 2.500 títulos de dominio, de los cuales 900 fueron para personas mayores de La Araucanía, gracias al acceso preferente para que realizaran sus trámites y a la agilización de los tiempos de espera -máximo 14 meses-, y que convirtieron a la región en la que más documentos de propiedad entregó.
"Este es el resultado de un trabajo en conjunto que ha traído buenas noticias y resultados, y que demuestra la priorización que el Presidente Sebastián Piñera y la Primera Dama, Cecilia Morel, han tenido desde el primer día con los adultos mayores, generando condiciones necesarias y promoviendo medidas en pos de un beneficio envejecimiento positivo", agregó el Subsecretario.
Tras la firma de la renovación del convenio de colaboración entre Bienes Nacionales y Senama, el lonko Exequiel Vergara Catrián, quien el año pasado recibió su título de dominio, agradeció: "a las autoridades por estar acá, esto es una forma de crear nuevas oportunidades para las nuevas generaciones y también acordarnos del adulto mayor porque necesitan los recursos para valorizar y tener sus títulos para que dispongan de aquello que es propio".
A su turno, el Intendente Manoli sostuvo: "hoy día estamos avanzando en lo que el Presidente Sebastián Piñera nos ha dicho del Programa Chile Propietario, del Ministerio de Bienes Nacionales, y sobre todo de cómo, a través de distintas iniciativas, podemos mejorar la calidad de vida de los adultos mayores".
En la actividad también participaron el alcalde de Freire, José Bravo, la Directora Regional de Senama, Karin Mella, y las Seremis de Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, y de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, quien subrayó que como Gobierno "hemos trabajado inalcanzablemente para que los adultos mayores sean adultos mejores".
"Vamos a seguir trabajando para que este año 2021 no solamente sean 900 adultos mayores que puedan ser propietario de lo que les pertenece, sino que también podamos aumentar este número", concluyó Rivera.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.