
Dos funcionarios de Bienes Nacionales son "retenidos" por negar transferencia de predio
15 comuneros mapuche de Lonquimay mantuvieron a los funcionarios contra su voluntad al interior de la comunidad indígena que habían visitado.
15 comuneros mapuche de Lonquimay mantuvieron a los funcionarios contra su voluntad al interior de la comunidad indígena que habían visitado.
El hito arquitectónico de La Araucanía se encuentra cerrado desde marzo y en manos de Bienes Nacionales, a la espera de ser licitado para volver a ser usado.
Pese a que inicialmente el GORE Araucanía estuvo dispuesto a realizar las reparaciones, Bienes Nacionales decidió no extender su concesión y cerrarlo al público.
Debido a la alerta naranja que rige por las condiciones del macizo, desde Bienes Nacionales y la Corporación Nacional Forestal, solicitaron a los turistas y vecinos prudencia y obedecer los llamados que se están realizando.
La seremi Ámbar Castro entregó el permiso que permitirá a la Agrupación contar con las respectivas ramadas en el marco de las festividades típicas de septiembre.
Seremi de la cartera, Ámbar Castro Martínez, se reunió con la Subsecretaria Marilen Cabrera donde se adoptó como primera medida hacer entrega de las carpetas o documentos a las familias que tuvieron daños o los perdieron por los siniestros registrados en comunas de Malleco y Cautín.
Los dueños de terrenos colindantes que impidan el paso por accesos ya fijados se exponen a multas que pueden llegar hasta las 100 UTM, es decir, a más de $6 millones.
La regularización de la pequeña propiedad raíz es el proceso que permite optar al título de dominio y en definitiva a quienes hacen el trámite, a convertirse en propietarios legales de lo que les pertenece. Ya han visitado las 32 comunas de la región.
El titular de la cartera, Luis Catrileo Gaete, se dirigió a la comuna lacustre y junto al alcalde y autoridades pudo entregar buenas noticias para la comunidad villarricense.
En el sector Raluncoyan de la capital regional se desarrolló el encuentro que contó con la participación de diferentes servicios públicos, en donde abordaron los problemas que aquejan actualmente a los vecinos y sus probables soluciones.
En el marco de su visita a la región, el ministro Julio Isamit y la Seremi Natalia Rivera, recorrieron cuatro comunas donde hicieron entregas masivas de títulos, lo que sigue refrendando el compromiso de la cartera de hacer cada día más propietarios.
En la comunidad Juan Marín de Vilcún, se renovó esta alianza que apunta, a que más de 300 familias de la Región obtengan sus documentos de una manera más expedita y optando a subsidios en sus trámites.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.