
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Debido a la alerta naranja que rige por las condiciones del macizo, desde Bienes Nacionales y la Corporación Nacional Forestal, solicitaron a los turistas y vecinos prudencia y obedecer los llamados que se están realizando.
La Región27/09/2023El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) decidió elevar la alerta en el volcán Villarrica, pasando de amarilla a naranja, medida que se decretó debido al incremento en la actividad y junto a ello en la sismicidad que se ha presentado.
Debido a esto el acceso al parque nacional Villarrica, inmueble fiscal que pertenece a Bienes Nacionales y que es administrado por Conaf, decretó que la zona de exclusión alrededor del cráter se incrementa de 500 metros, límite hasta ahora, a los ocho kilómetros.
Con el fin de que los vecinos, visitantes y turistas, respeten esta normativa, desde Bienes Nacionales y también desde la Corporación Nacional Forestal, están haciendo el llamado a que la ciudadanía haga caso a las advertencias que se están realizando, con el fin de evitar contratiempos en caso de que la emergencia puede ir acrecentándose.
La Seremi de Bienes Nacionales, Ámbar Castro Martínez, comentó que, si llegan visitantes a los faldeos del volcán, solo se interferirá en el trabajo que están realizando los profesionales de distintos servicios que se encuentran abocados a monitorear la situación.
“El Parque Nacional Villarrica es un bien fiscal que es de todos y todas, pero ahora por la emergencia, por la situación que se está viviendo en el volcán, es recomendable no visitarlo, por eso el llamado que hacemos como ministerio es a respetar las indicaciones y no interferir en la labor que están realizando los equipos especializados que se encuentran en el lugar”, puntualizó Castro.
Por su parte desde Conaf, también remarcaron que las áreas restringidas están debidamente demarcadas, complementó María Teresa Huentequeo Toledo, directora regional de la repartición.
“Reiteramos la información a la comunidad regional que el Parque Nacional Villarrica se encuentra cerrado, por la alerta naranja decretada por el organismo técnico de Sernageomin, por lo tanto en estos momentos nuestro personal guardaparques, funcionarios de la municipalidad de Pucón, Carabineros, se encuentran dando recomendaciones a las personas y haciendo un control a los accesos del volcán para resguardar cualquier situación de riesgo a la población, en tanto existe una restricción de ocho kilómetros que es el sector de riesgo para la población”, indicó Huentequeo.
Ambas reparticiones también llamaron a la ciudadanía a mantenerse informados por los diferentes canales de atención dispuestos por los organismos de emergencia que están trabajando debido a esta emergencia.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.