El tribunal estableció que hubo un actuar arbitrario e ilegal de la Conaf y el Gobierno Regional al decidir que no procede la consulta indígena por no existir afectación a las comunidades que habitan y utilizan espacios ceremoniales y culturales en zonas que serán intervenidas.
El jefe de Defensa Araucanía, Marcelo Núñez y el coronel Rodrigo López junto al director regional de Conaf, Julio Figueroa, encabezaron ceremonia de certificación al personal capacitado del Regimiento Tucapel.
El Consejero Regional Daniel Sandoval (FREVS) solicitó a Conaf iniciar proceso de fiscalización ante infracción a la ley de bosque nativo. Además, solicitará al SAG un informe detallado de las subdivisiones que se han aprobado para parcelaciones en los últimos años en terrenos con bosque nativo en la región.
Los desconocidos dejaron al director Rodrigo Parra abandonado en una zanja en el sector Las Toscas, desde donde debió trasladarse hasta la localidad más cercana para poder denunciar los hechos. Este hecho se suma a varios en las últimas semanas en la misma zona.
Se trata de un trabajo conjunto entre la municipalidad de Temuco, la gobernación de Cautín, la Corporación Nacional Forestal y Bomberos. El alcalde Salinas anunció la entrega de recursos para el combate de incendios.
400 fueran las hectáreas que se vieron afectadas por el incendio en las comunas de Ercilla y Collipulli. De acuerdo con el director de la Conaf, el siniestro se encuentra controlado. La Onemi canceló la Alerta Roja para ambas comunas y declaró Alerta Amarilla.
De acuerdo con la información proporcionada por Conaf, el 50% del incendio se encuentra contenido. En el sitio continúan trabando brigadistas de la institución, además de la compañía de bomberos de ambas comunas y personal de las forestales Arauco y Mininco.
Hasta la fecha se han reportado 321 incendios forestales en la región. Desde la Conaf informaron que para estas celebraciones se dispone de 15 brigadas en operación y dos aeronaves.
Entre los rubros que este año desarrollará el programa destacan el comercio, manufactura, agroalimentario y agrícola. La inversión regional implica unos 367 millones de pesos y se distribuyen los cupos en 14 comunas de La Araucanía.
El cuerpo de Guardaparques de Chiles, fue creado oficialmente en el año 1999 y es integrado en la actualidad por cerca de 500 funcionarios. Todos ellos se desempeñan en los lugares más extremos de Chile desde el norte hasta la austral Patagonia del país.
A través del trabajo efectuado durante la capacitación internacional, profesionales del organismo forestal generaron información que servirá como un insumo para el reporte de la Evaluación de los Recursos Forestales mundiales (FRA), elaborado por CONAF y que publica la FAO cada cinco años.
La iniciativa presidencial, destinada a mejorar el estándar de las áreas silvestres protegidas del Estado, partirá con cinco parques nacionales, entre los cuales se encuentra el Conguillío, de La Araucanía. Hacia el 2022 se espera incorporar otros cuatro parques.