
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
En el intertanto, María Teresa Huentequeo ordenó la paralización de las faenas a través de juzgado de policía local de Melipeuco. Aucán Huilcamán también replicó al exsenador.
Los integrantes de la familia Ayenao exigen el 50% del producto del bosque, cuya explotación está autorizada y con plan de manejo vigente de la Conaf.
De acuerdo a la legislación toda obra en parques nacionales -como el cerro Ñielol- o en terrenos colindantes, deben pasar por el Sistema de Evaluación Ambiental.
La asociación busca llegar a los territorios a trabajar en silvicultura preventiva, con capacitaciones y con comunidades indígenas preparadas para evitar los incendios forestales.
Un total de 130 personas, incluyendo agricultores, agricultoras y profesionales de los servicios del agro, se congregaron en la actividad realizada en dependencias de INIA Carillanca.
Se abrió el período de postulaciones a las bonificaciones que entrega la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, correspondientes al Fondo de Conservación, Recuperación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo.
Actualmente el Volcán Villarrica cuenta con un limite de exclusión de 1 km al rededor de su cráter
Debido a la alerta naranja que rige por las condiciones del macizo, desde Bienes Nacionales y la Corporación Nacional Forestal, solicitaron a los turistas y vecinos prudencia y obedecer los llamados que se están realizando.
La iniciativa busca la restauración, conservación y recuperación de bosques nativos en la región.
Según adelantó AraucaniaDiario, las omisiones y falta de coordinación entre Bomberos y Conaf, ocasionaron la muerte del joven voluntario de Villarrica Nicolás Soto Estroz, luego de que la aeronave volara a baja altura y golpeara en la cabeza al bombero con el ‘bambi bucket’. El CB de Villarrica deberá pagar también los $120 millones a los que fueron condenados.
Los combatientes forestales salvaron además un pequeño "monito del monte". Ambos fueron liberados en un lugar que les permita seguir viviendo en la naturaleza.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.