
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La máxima autoridad de la región reaccionó apenas tomó conocimiento de la resolución de la directora regional de la Conaf María Teresa Huentequeo, que en la práctica le entregaba el Parque Nacional Nahuelbuta y Tolhuaca a los violentistas que han quemado en los últimos días sus instalaciones.
La Región21/11/2022Una insólita medida adoptada por la Corporación Nacional Forestal Conaf en la región de La Araucanía, apenas alcanzó a ejecutarse y deberá ser revertida. Esto, luego de que el delegado presidencial José Montalva tomara conocimiento de la resolución que firmó María Teresa Huentequeo -ex pareja del líder mapuche Aucán Huilcamán- y que obligaba a retirar a todos los guardaparques de las áreas protegidas Tolhuaca y Nahuelbuta.
En la práctica, la decisión adoptada por la Conaf le entregaba estos Parques Nacionales a los violentistas que en las últimas semanas han quemado las edificaciones de ambos parques, destruyendo las casas, guarderías e incluso, sectores de uso público. Sin embargo, para Montalva esa no es la solución.
"El día de hoy me he enterado de una resolución que se tomó por parte de Conaf regional, de hacer abandono de los Parques Nacionales ... he pedido la explicación, pero también he señalado y he solicitado y mandatado, revertir esa medida", dijo José Montalva.
"... Tenemos la obligación legal de proteger nuestros Parques Nacionales. Este es un patrimonio que le pertenece a todos los chilenos, es un patrimonio natural y ecológico que le pertenece a todos los habitantes de la región ...", agregó el delegado presidencial.
Si bien es cierto, Montalva señaló que los problemas que ocasionaron el cierre de estos dos Parques Nacionales, se relacionaban a las negociaciones que tienen a los guardaparques en paro con la entidad estatal, en rigor la directora regional de la Conaf señaló expresamente en su resolución que el abandono de las áreas protegidas se debía a las condiciones de inseguridad que existen en la zona. "... como es de conocimiento público, con fecha 13 de noviembre de 2022, delincuentes procedieron a quemar todas las instalaciones e inmuebles del Parque Nacional Nahuelbuta y con fecha 17 de noviembre de 2022, fue encontrada quemada una caseta de control del Parque Nacional Tolhuaca, en el Sector la Culebra de la comuna de Curacautín", señala la resolución de la directora regional de la Conaf.
"... estas condiciones constituyen un riesgo potencial para la seguridad e integridad de los trabajadores de CONAF y de los visitantes de las Áreas Silvestres Protegidas indicadas, además, impiden a los Guardaparques de CONAF disponer de las condiciones adecuadas para recibir turistas y visitantes", agregó Huentequeo, fundando su decisión en estos hechos.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.